ProtagonistasONU reclama trato digno a refugiados en frontera griega

ONU reclama trato digno a refugiados en frontera griega

-

- Advertisment -spot_img

La ONU reclamó este jueves (05-03.2020) un trato digno y apoyo humanitario para los migrantes y refugiados sirios y de otras nacionalidades que tratan de llegar desde Turquía a territorio de la Unión Europea (UE).

“Lo que es de una importancia crítica es que sus derechos sean respetados, que su dignidad sea respetada, que haya solidaridad global”, señaló el portavoz de la organización Stéphane Dujarric preguntado por la crisis que se vive en la frontera griega.

Dujarric no quiso pronunciarse sobre los métodos utilizados para contener a las personas que tratan de entrar en Grecia -numerosas ONG han denunciado un uso indiscriminado de pelotas de goma y gases lacrimógenos- y apuntó que la ONU siempre pide “contención” y evitar “métodos que puedan causar daño”.

“Todo país tiene derecho a controlar su frontera. También hay vidas en riesgo y cada una de estas personas, ya sean migrantes o refugiados, tienen que ser tratadas con dignidad. Necesitan apoyo, necesitan ayuda humanitaria”, dijo el portavoz.

En los últimos días, miles de personas han intentado cruzar de Turquía a Grecia, alentadas por las propias autoridades turcas, que buscan presionar a los países europeos para que aporte más fondos para atender a los cientos de miles de refugiados, sobre todo sirios, que viven en su territorio y para que apoye su presencia militar en Siria frente a las fuerzas de Damasco y sus aliados rusos.

Griechenland Färhe in Mytilene, Lesbos bringt Flüchtlinge auf das Festland
Migrantes que han logrado cruzar la frontera desde Turquía a Grecia abordan una embarcación de la Armada griega que los transportará al continente desde el puerto de Mytilene, en la isla de Lesbos. (05.03.2020)Image: Reuters/E. Marcou

Precisamente este jueves Rusia y Turquía acordaron un alto el fuego inmediato en la provincia siria de Idlib, escenario en las últimas semanas de duros combates y donde la ONU denuncia que se da una de las peores crisis humanitarias desde que empezó la guerra en 2011.

En una nota, Dujarric dijo que Naciones Unidas ha tomado nota de ese compromiso y confía en que dé pie a un “cese de las hostilidades duradero que garantice la protección de los civiles en el noroeste de Siria”. (efe)

Fuente: learngerman.dw.


Últimas Noticias

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en un intento de llegar a la frontera con Estados Unidos,...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla que el 82% de los migrantes dice que no tiene...

Las pruebas con las que familiares buscan demostrar que los 38 migrantes desaparecidos en una lancha en San Andrés no habrían naufragado, ¿fueron secuestrados?

Sigue la incertidumbre por la lancha que desapareció, el pasado 21 de octubre de 2023, en San Andrés, con...

Masiva salida de venezolanos de Chile: Por qué se da este fenómeno y lo que reflejan las cifras

Cada vez más, los venezolanos dejan el país. Expertos explican las razones detrás de esta decisión. Andrea Cova Moore Una de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Chile expulsa a colombianos, ecuatorianos y dominicanos

Luis Eduardo Thayer dijo que buscan que las deportaciones de quienes "han cometido delitos en nuestro país, o que...

Más de 49 mil guatemaltecos han sido retornados en 2023

Foto: Omar Solís/EU   La cifra corresponde a las personas migrantes que han regresado al país procedentes de Estados Unidos y...

Más Vistos

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti