Migrantes venezolanos acampan en un parque en Tacna, Per, el sábado 29 de abril de 2023. Una crisis migratoria en la frontera entre Chile y Per se intensific mientras cientos de migrantes permanecan varados al no poder cruzar a Per. (Foto AP/Martn Meja)
LIMA – Unos 5.000 venezolanos buscan salir de Perú en el plazo de seis meses otorgado por las autoridades para que regularicen sus documentos, informado el martes el ministro del Interior.
Durante una visita a la frontera peruana con Ecuador, en el norte del país, el ministro del Interior Vicente Romero dijo a la televisora pública que hallaron la cifra mientras analizaban la problemática migratoria.
En paralelo, el canciller chileno Alberto van Klaveren informó el martes que también Chile dialogará con Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela para resolver la crisis en su frontera norte, donde más de un centenario de inmigrantes espera retornar a sus países de origen a través de territorio peruano.
El canciller precisó que la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, sostendrá el miércoles una reunión virtual con los vicecancilleres de Venezuela, Perú, Ecuador y Colombia, para enfrentar un “problema que es común” a todos los países mencionados. Entre las personas varadas hay ciudadanos de los países mencionados.
Paralelamente, prosiguen las conversaciones con Perú y Venezuela para buscar “una solución concreta” al problema. “Cualquier solución depende de la voluntad de todos los países involucrados”, enfatizó Van Klaveren.
Perú anunció la semana pasada que no permitirá el ingreso de migrantes sin documentos en medio del inicio del proceso de regularización de documentos de los extranjeros que viven en Perú, que durará seis meses. La presidenta Dina Boluarte responsabilizó a los migrantes de “actos delincuenciales” .
Las autoridades peruanas indicaron el martes que más de 400.000 migrantes mantienen multas que podrían ser amnistiadas en caso de que regularicen sus papeles. Muchos no realizaron un trámite de prórroga de residencia o tienen un exceso de permanencia en el país.
La tensión casi diaria en la frontera entre Perú y Chile ha provocado la presencia de policías de ambos países. Durante la mañana, un grupo de migrantes permaneció por varios minutos parados en medio de la vía que une a ambos países como una forma de protesta contra los gobiernos de Perú y Chile.
La oficina en Perú de la agencia de Naciones Unidas para refugiados dijo en 2022 que los venezolanos en Perú constituyen casi el 3,5% de la población de unos 33 millones y que Lima —donde hay 1,1 millones de venezolanos— es la primera ciudad del mundo en cantidad de personas venezolanas desplazadas.
Fuente: local10