LatamPerú. Jesuitas piden paso para migrantes hacia Ecuador y...

Perú. Jesuitas piden paso para migrantes hacia Ecuador y EE.UU

-

- Advertisment -spot_img

En nombre de la Red de Centros Sociales de la Conferencia de Provinciales de la compañía de Jesús en América Latina (RCS-CPAL) integrada por más de 43 centros sociales presentes en la región, incluyendo Perú y Brasil, su coordinador Piero Trepiccione, se solidariza con los migrantes varados en la frontera entre Brasil y Perú haciendo un llamado urgente a las autoridades peruanas para facilitar su acceso y poder seguir su recorrido.

Tiziana Campisi – Ciudad del Vaticano

La Red de Centros Sociales de la Conferencia de Provinciales de la Compañía de Jesús en América Latina (RCS-CPAL) hace un llamamiento a las autoridades peruanas para que faciliten el acceso al país y permitan a los migrantes continuar su viaje.

En las últimas semanas, unos 450 migrantes, en su mayoría haitianos, han quedado varados al intentar entrar en Perú desde Brasil a través de un puente fronterizo en el Amazonas, custodiado por militares y policías.

“Entendemos que en Perú desde fines de enero, está prohibida la entrada de viajeros provenientes de Brasil, Reino Unido y Sudáfrica, países donde se detectaron nuevas cepas del COVID-19 más agresivas – señala la Red de Centros Sociales de la Conferencia de Provinciales de la Compañía de Jesús en América Latina, – sin embargo, pedimos flexibilizar este decreto para permitir el paso a estos migrantes y que puedan continuar a su destino”.

Los migrantes, informa el comunicado de RCS-CPAL, entre los que hay mujeres embarazadas y niños, “aseguran que solo necesitan permiso de tránsito en Perú, pues su destino es Ecuador, Estados Unidos o sus respectivos países. Por ahora duermen en carpas y escuelas en el poblado de Assis, en el lado brasileño de la frontera y en unas condiciones muy precarias”.

“Nos preocupa la vulnerabilidad de estas personas que movidas por la crisis desatada por la pandemia han perdido sus empleos y deciden migrar otra vez” se lee en un comunicado de RCS-CPAL publicado en jesuitas.lat. “En tal sentido, pedimos al gobierno peruano puedan solventar esta situación permitiendo el paso en tránsito de estos hermanos, que también están expuestos a enfermedades y solo quieren continuar a su destino”.

Fuente: Vatican News


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti