América NortePresentan demanda contra nuevas medidas migratorias en EUA

Presentan demanda contra nuevas medidas migratorias en EUA

-

- Advertisment -spot_img

Medidas. Desde ayer están en vigencia nuevas medidas migratorias por parte de Estados Unidos.


 

Grupos civiles buscan que las medidas aplicadas a migrantes sean menos restrictivas para peticionarios de asilo.

Grupos civiles y proinmigrantes presentaron una demanda federal en una corte de California contra el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por las nuevas restricciones impuestas a solicitantes de asilo tras el fin del Título 42 de expulsión inmediata de migrantes.

La querella fue presentada poco antes de que finalizara a la media noche del jueves dicha medida por La Unión de Libertades Civiles (ACLU), el Centro Nacional de Justicia para el Inmigrante y el Centro Hastings para Estudios de Género y Refugiados.

La nueva regla, similar a la iniciada por el Gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021), limitaba las posibilidades de asilo para los migrantes.

En su travesía hacia la frontera de Estados Unidos, los migrantes deben ahora probar que solicitaron asilo en un tercer país por el cual transitaron y que este les fue denegado.

La medida es parte de los esfuerzos del Ejecutivo de Biden para contener el arribo multitudinario de migrantes a la frontera sur al caducar el Título 42.

En su demanda, ACLU y los otros grupos recuerdan que durante la campaña electoral, Biden prometió restaurar el sistema de asilo, pero sin embargo “ha duplicado las crueles restricciones de su predecesor”. Según los demandantes, estas reglas “operan tal como lo hicieron las vedas de asilo del gobierno anterior”.

Los demandantes buscan “un retorno por parte del gobierno al proceso legal, lo cual significa que, cuando una persona llega a un puerto de ingreso o cruza (la frontera) entre esos puertos, tiene el derecho de pedir asilo y que se escuche su caso”, dijo Katrina Eiland, abogada de ACLU, al canal NBC.

“Hay gente que ha esperado para pedir esa protección por largo tiempo y estas necesidades son reales”, añadió. Y que esperan que, “con estas demandas, terminen estas políticas ilegales”.

ONU aboga por migrantes

Al mismo tiempo que la demanda presentada por grupos proinmigrantes, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reclamaron a los Estados americanos más colaboración y mejores iniciativas para la acogida de migrantes y solicitantes de asilo, un día después de que EEUU pusiera fin a su controvertido Título 42.

Retirada esa norma, que en Estados Unidos permitía la expulsión en caliente de migrantes por motivos de salud pública, las dos agencias de la ONU indicaron en un comunicado conjunto que ese Título 42 debería haber dejado de aplicarse “hace ya largo tiempo”, pero incluso ahora podría dar paso a “nuevas restricciones de acceso”.

México pone límites
México no recibirá a más de 1,000 migrantes al día deportados de Estados Unidos, pues no tiene la capacidad para atenderlos ni tampoco la voluntad de aceptarlo, aseveró ayer el canciller Marcelo Ebrard. De hecho, el canciller precisó el jueves 11 de mayo, que Estados Unidos repatrió a México un total de 942 migrantes ante el fin de la política migratoria.

Fuente: laprensagrafica


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti