LatamProyecto para integrar a niños venezolanos en Perú tiene...

Proyecto para integrar a niños venezolanos en Perú tiene éxito

-

- Advertisment -spot_img

Visión. Unicef trabajó con autoridades y familias migrantes. Una niña relata lo que vivió antes y después de este proyecto.

Con el propósito de integrar a las niñas, niños y adolescentes venezolanos que viven en el Perú y dar cumplimiento a los derechos a la protección, la salud y educación, Unicef trabajó un proyecto con autoridades y familias migrantes a nivel nacional. En Lima lo hizo en los distritos de San Martín de Porres y Carabayllo.

En educación se logró que las normas técnicas consideren las necesidades de los migrantes respecto a matrículas, evaluaciones de ingreso, aun si la familia no contara con ningún documento.

Historia de cambio

La integración en las escuelas no fue sencilla, tal como lo testimonia Sofía M. (10). En su primer centro educativo fue víctima de bullying por su nacionalidad. Entonces tenía siete años y solo quería volver a su casa en Maracaibo.

“Los niños de ese colegio me echaban la culpa de cualquier cosa, para todo era: la venezolana por aquí, la venezolana por allá. Ya no quería ni escuchar esa palabra”, recuerda.

Esa dura realidad cambió cuando ingresó a su actual centro educativo Patricia Carmen Guzmán, en San Martín de Porres, que integra el grupo donde docentes y directivos recibieron capacitación sobre integración por parte de Unicef.

“En este colegio me siento mejor porque los niños son más buenos, creo que es porque las maestras nos hablan mucho de convivencia, de compartir, de no insultarse”, refiere.

Gracias a la escuela, a la forma en la que se ha sentido integrada, Sofía tiene confianza y mira su futuro con optimismo.

Fuente: La República, Perú.


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti