América NorteQué requisitos necesitan los venezolanos para ingresar legalmente a...

Qué requisitos necesitan los venezolanos para ingresar legalmente a EE.UU.

-

- Advertisment -spot_img

Las autoridades estadounidenses anunciaron un nuevo programa mediante el que darán 24 mil visas a venezolanos que estén en territorio mexicano y cumplan con ciertos criterios. Aquí les decimos cuáles son

María Luisa Arredondo

El DHS (Departamento de Seguridad Interna) anunció un nuevo programa para permitir la entrada legal a Estados Unidos de 24 mil inmigrantes venezolanos que estén actualmente en México y cumplan con ciertos requisitos. Quienes crucen de manera ilegal serán devueltos al país vecino.

Este programa es similar al que el gobierno estadounidense implementó hace unos meses para dar asilo a miles de ucranianos que huyen de la guerra. Para calificar, los interesados deben estar en territorio mexicano, presentar una solicitud, tener un patrocinador en Estados Unidos, estar completamente vacunados y someterse a exámenes de verificación.

El plan para permitir la entrada de venezolanos es parte del acuerdo migratorio al que acaban de llegar México y Estados Unidos, mediante el que se darán también 65 mil visas de trabajo a trabajadores temporales no agrícolas, 20 mil de ellas estarán destinadas a personas originarias de Centroamérica y Haití.

En el acuerdo también se indica que México continuará con el trabajo de tratar de contener a los miles de migrantes que tratan de cruzar de manera ilegal a Estados Unidos y que “continuará su política unilateral de recibir personas migrantes a través del Título 42 por razones humanitarias”.

Cabe recordar que el Título 42 se implementó durante el gobierno de Donald Trump para expulsar inmediatamente a los migrantes que solicitaban asilo en la frontera, bajo el argumento de que podían esparcir el contagio del covid-19.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Exteriores de México, los venezolanos podrán ingresar legalmente a Estados Unidos si una persona u organización en ese país respalda su petición. Los venezolanos tendrán que entrar al país por avión y podrán pedir trabajo durante su proceso migratorio. También deberán comprobar que ingresaron a territorio mexicano antes del 12 de octubre de este año.

El comunicado especifica que la entrada deberá ser por vía aérea para desalentar el peligroso cruce ilegal a través de la frontera entre ambos países. Quienes traten de ingresar a Estados Unidos por tierra serán devueltos a México.

Esta es la lista de requisitos para ser admitidos, según el DHS:

*Tener un patrocinador en Estados Unidos que le brinde apoyo financiero y “de otro tipo”.

*Pasar rigurosos controles biométricos y biográficos de seguridad nacional y seguridad pública.

*Tener vacunas completas y otros requisitos de salud pública.

*Comprobar que llegaron a territorio mexicano antes del 12 de octubre de este año.

El DHS advierte que no serán admitidas las siguientes personas:

*Fueron expulsadas de EE.UU. en los últimos cinco años.

*Cruzaron la frontera de Estados Unidos de manera ilegal después del anuncio del 12 de octubre.

*Cruzaron de manera irregular a Panamá o a México después de la fecha del anuncio.

*Quienes sean residentes permanentes en otro país que no sea Venezuela o tengan doble nacionalidad de cualquier país que no sea Venezuela, o actualmente tenga estatus de refugiado en cualquier país.

*Que no tengan vacunas u otros requerimientos de salud pública.

Fuente: independentespanol


Últimas Noticias

Solo en 2022 más de 150.000 venezolanos cruzaron por la selva del Darién, uno de los pasos más peligrosos del mundo

De acuerdo con las últimas cifras reportadas por Naciones Unidas, desde 2015 hasta finales de 2022, hay más de 7,1 millones...

Chile: Corte Suprema ordena a Migraciones elaborar protocolo por migrantes irregulares que piden refugio

Por Emilio Lara hora el Servicio Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, tiene 40 días para elaborar el documento...

EE.UU. ve necesaria más migración para aumentar la mano de obra

Washington, 20 mar (EFE).- La Casa Blanca ve necesaria una mayor migración y un mayor gasto en cuidados infantiles...

Meloni: “No aceptamos que Italia sea un campo de refugiados de Europa”

Roma, 22 mar (EFE).- Italia no está dispuesta "a convertirse en el campo de refugiados de Europa", afirmó hoy...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La migración en cinco gráficos

Un largo y penoso camino: migrantes en América Latina en su ruta hacia el Norte.   Guerras, catástrofes naturales, crisis económicas:...

Mercociudades firma acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones

Este 20 de marzo, en el marco de la reunión de coordinación anual de actividades de Mercociudades, se firmó...

Más Vistos

Chile: Corte Suprema ordena a Migraciones elaborar protocolo por migrantes irregulares que piden refugio

Por Emilio Lara hora el Servicio Nacional de Migraciones, dependiente del...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti