América NorteRemesas de migrantes mexicanos aumentan 13,4% en 2022

Remesas de migrantes mexicanos aumentan 13,4% en 2022

-

- Advertisment -spot_img

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El dinero que los migrantes mexicanos envían a sus familias aumentó 13,4% en 2022, para un total de 58.500 millones de dólares en el año, informado el Banco de México el miércoles.

La cifra es registro para las remesas de migrantes a México, pero representa una reducción del crecimiento. En 2021, las remesas aumentaron en un insólito 27,1% para un total de 51.600 millones en el año.

Los observaron dicen que la tasa menor de aumento podría deberse a la baja del crecimiento económico en Estados Unidos —donde trabajan la mayoría de los migrantes mexicanos_, así como el aumento de la inflación y el fortalecimiento del peso mexicano.

Las remesas ya superan casi todas las demás fuentes de moneda extranjera del país, incluidos el turismo y la exportación de petróleo y la mayoría de los productos fabricados.

México recibe más dinero de las remesas que cualquier otro país, salvo la India. Los migrantes indios envían a casa unos 100.000 millones de dólares anuales. Las remesas chinas se vieron afectadas por la pandemia de coronavirus.

Con todo, nadie se vuelve rico con las remesas en México; la suma promedio enviada por cada migrante fue de 391 dólares por pago, según el Banco de México.

BBVA Research dijo en un informe que las remesas a México han perdido durante 31 meses consecutivos, una racha que comenzó en mayo de 2020 cuando la pandemia llegó al país.

“Para 2023 se estima que las remesas seguirán aumentando, pero a un ritmo más moderado, debido a un posible escenario donde la economía mundial podría ralentizar su crecimiento”, dijo el banco.

Las remesas como porcentaje del PIB mexicano casi se han duplicado en la última década, de 2% en 2010 a 3,8% en 2020, según el gobierno. En ese decenio, el porcentaje de hogares en México que recibió remesas aumentó de 3,6% a 5,1%.

Fuente: sandiegouniontribune


Últimas Noticias

Doble estándar de EU y complicidad de México causaron tragedia de migrantes en Ciudad Juárez: AI

Mueren 39 migrantes en un incendio en inmediaciones del INM. Foto: Paola Gamboa/EL UNIVERSAL La abogada mexicana Érika Guevara, directora...

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después de cruzar el río Bravo con la intención de entregarse...

México: Exigen que se detengan las deportaciones de migrantes extranjeros

Organizaciones en defensa de los migrantes de Tijuana, lamentaron la tragedia de los 38 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez   Juan...

Qué es el Instituto Nacional de Migración, el órgano criticado por la crisis en Ciudad Juárez

Actualmente a cargo de Francisco Garduño, el INM enfrenta una encrucijada debido a la tragedia migrante ocurrida en la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La marca de los desplazados del muro fronterizo entre República Dominicana y Haití

Dajabón (Dominican Republic) (AFP) – Un tablón en el piso con la marca "MF 011-5" en rojo le recuerda a...

Unos 155 mil haitianos desplazados por la violencia, según OIM

Unas 155 mil 166 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la violencia de las pandillas...

Más Vistos

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti