En esta foto de archivo del viernes 28 de febrero de 2020, refugiados y migrantes llegan en una lancha neumática acompañados por buques de Frontex al pueblo de Skala Sikaminias, en la isla griega de Lesbos, tras cruzar el mar Egeo desde Turquía. AP – Michael Varaklas
La agencia de vigilancia de fronteras de la Unión Europea, Frontex, pasó por alto las devoluciones ilegales de migrantes en Grecia hacía Turquía e incluso cofinanció estas expulsiones, las llamadas “devoluciones en caliente”. Así lo revela un informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude.
Este jueves 28 de julio el semanario alemán Der Spiegel publicó algunos extractos de un informe todavía confidencial de la Oficina de Lucha contra el Fraude (OLAF).
Según este documento, la agencia de vigilancia de fronteras de la UE, Frontex, habría participado directamente en devoluciones ilegales de migrantes en Grecia.
El informe reporta, por ejemplo, que un avión de Frontex grabó cómo un guardacostas griego devolvía a Turquía una balsa neumática con 30 migrantes a bordo, el 5 de agosto de 2020. La agencia europea decidió suspender las patrullas por vía aérea sobre el mar Egeo y falló en informar a las autoridades griegas.
Para las ONG que trabajan en el terreno estas informaciones no son una sorpresa. “Sabíamos que esta situación se estaba dando por lo menos desde el año 2020. Teníamos informaciones de otras ONG y de refugiados que lo habían vivido en primera persona”, dice a RFI Ira Nahomi, miembro de AMAL, organización basada en Grecia, España y Francia, que ofrece programas educativos a los migrantes.
Seis barcos griegos
El informe confirma una situación que además de haber provocado la salida del antiguo jefe de Frontex, el francés Fabrice Leggeri, viene a cuestionar seriamente el funcionamiento de la agencia europea. “Mintieron al Parlamento Europeo y escondieron el hecho de que la agencia apoyó con el dinero de los contribuyentes algunas expulsiones”, afirmó la revista Der Spiegel.
Según la OLAF, por lo menos seis barcos griegos participaron en devoluciones en caliente hacia Turquía en 2020. Todo ello con financiación de Frontex.
Fuente: rfi.fr