LatamSan Diego ofrecerá asesoría legal gratis a migrantes que...

San Diego ofrecerá asesoría legal gratis a migrantes que enfrentan deportación

-

- Advertisment -spot_img

Las personas recibirán representación legal gratuita contratada por la Oficina del Defensor Público del condado.

De acuerdo con el ayuntamiento, las personas detenidas, en vigilancia o bajo arresto domiciliario podrán recibir representación legal gratuita contratada por la Oficina del Defensor Público del condado.

“Ocho de cada diez personas que se enfrentan a la deportación en el condado de San Diego no pueden permitirse el lujo de contratar a un abogado. Eso está cambiando y haciendo historia en el proceso, convirtiéndose en la primera región fronteriza de Estados Unidos que ofrece representación legal gratuita a los inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo que se enfrentan a un proceso de expulsión”, dijo el supervisor del condado, Terra Lawson-Remer.

El Programa de Defensa Legal de los Inmigrantes utiliza tres contratistas para proporcionar asesoramiento legal a cualquier persona detenida en el condado de San Diego. Esa representación comienza antes de que vayan a su primera audiencia hasta que su caso haya terminado.

Michael García, director de la Oficina de Abogados Asignados y líder del proyecto comentó que la iniciativa está destinada a promover la aplicación legal de las leyes de inmigración.

“De los no representados, 83 por ciento tiene que navegar por el complejo sistema legal por su cuenta. La tasa de éxito de obtener cualquier tipo de alivio durante su caso es 4 por ciento. En cambio, cuando están representados por un abogado, la tasa de éxito sube a más de 40 por ciento”, agregó García.

El programa piloto servirá para recopilar datos e informar sobre futuros proyectos de defensa legal de los inmigrantes. Asimismo, se pretende reducir los retrasos en el sistema de inmigración; disminuir la carga de trabajo de los jueces de inmigración, y ahorrar dólares de los contribuyentes al hacer que las personas pasen por el sistema de forma más eficiente y sacarlas de los costosos centros de detención.

Fuente: elfinanciero.mx


Últimas Noticias

Solo en 2022 más de 150.000 venezolanos cruzaron por la selva del Darién, uno de los pasos más peligrosos del mundo

De acuerdo con las últimas cifras reportadas por Naciones Unidas, desde 2015 hasta finales de 2022, hay más de 7,1 millones...

Chile: Corte Suprema ordena a Migraciones elaborar protocolo por migrantes irregulares que piden refugio

Por Emilio Lara hora el Servicio Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, tiene 40 días para elaborar el documento...

EE.UU. ve necesaria más migración para aumentar la mano de obra

Washington, 20 mar (EFE).- La Casa Blanca ve necesaria una mayor migración y un mayor gasto en cuidados infantiles...

Meloni: “No aceptamos que Italia sea un campo de refugiados de Europa”

Roma, 22 mar (EFE).- Italia no está dispuesta "a convertirse en el campo de refugiados de Europa", afirmó hoy...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La migración en cinco gráficos

Un largo y penoso camino: migrantes en América Latina en su ruta hacia el Norte.   Guerras, catástrofes naturales, crisis económicas:...

Mercociudades firma acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones

Este 20 de marzo, en el marco de la reunión de coordinación anual de actividades de Mercociudades, se firmó...

Más Vistos

Chile: Corte Suprema ordena a Migraciones elaborar protocolo por migrantes irregulares que piden refugio

Por Emilio Lara hora el Servicio Nacional de Migraciones, dependiente del...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti