América NorteSe enfocan en venezolanos y se les desborda migración...

Se enfocan en venezolanos y se les desborda migración de otros países

-

- Advertisment -spot_img

Miles de inmigrantes, en su mayoría venezolanos, se encuentran varados en la comunidad de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca.Foto: Cuartoscuro


Cae 266% ingreso irregular de la nación sudamericana, pero de CA y México crece 24.3%; prevén alza en éxodos por cancelación del Título 42

Por: JORGE BUTRÓN

A pesar de que la llegada de venezolanos bajó 266 por ciento diariamente por las fuertes restricciones de las autoridades en Estados Unidos y un prioritario seguimiento, la migración en general aumentó 24.3 por ciento.

Cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), detallan que el nuevo proceso de entrada con visas temporales ha visto caer las detenciones de venezolanos de aproximadamente mil 100 por día a alrededor de 300 a fines de octubre. Pero de septiembre a octubre bajó 34 ciento al pasar de 33 mil 804 a 22 mil 044.

Sin embargo, el comisionado interino de CBP, Troy Miller señaló que “los encuentros de solicitantes de asilo cubanos y nicaragüenses que huyen de sus regímenes autoritarios continúan en un nivel histórico. “Esto refleja el desafío que se cierne sobre el hemisferio, a medida que las poblaciones desplazadas huyen del autoritarismo, la corrupción, la violencia y la pobreza”, destacó.

De esta manera de enero a octubre de 2022 aumentó la detención de migrantes en 24.3 por ciento, respecto al mismo periodo de tiempo, pero de 2021 al pasar de un millón 681 mil 487 capturas contra dos millones 90 mil 687 capturas.

La directora de Agenda Migrante, Eunice Rendón aseguró que las autoridades de Estados Unidos dieron tanta prioridad a la detención y bloqueo de entrada de los venezolanos, que descuidaron otras nacionalidades que siguen llegando.

Gráfico
Gráfico

La especialista dijo que urgen políticas mucho más integrales y dejar atrás las amenazas, pues ahora con sus programas detienen un poco a la gente, pero en los siguientes meses seguirán llegando. Además, señaló que lo que menos quieren es regularizar a las personas, pues hay un fuerte rezago de procesos que vienen desde la administración de Barack Obama.

Mientras que el investigador del Colegio de la Frontera Norte, José María Ramos dijo que desde hace meses han ido aumentando los flujos de los países que tienen problemas políticos, por lo que espera que sigan llegando por la falta de desarrollo en sus países.

Expertos ven más éxodos a México sin Título 42

La cancelación del Título 42 en Estados Unidos tendrá impactos en México, Centro y Sudamérica, ya que los migrantes aprovecharán que ya no existe la medida para nuevamente comenzar sus éxodos hacia el vecino del norte, lo que aumentará los flujos en territorio nacional, advirtieron expertos.

En entrevista con La Razón, Ana Sainz, directora de Sin Fronteras detalló que los flujos migratorios no han parado, pero con el anuncio de Estados Unidos nuevamente se pueden incrementar ya que la gente busca pasar a ese país. “Siempre los anuncios de Estados Unidos tienen su impacto, pero a pesar de que el juez fue el que suspendió la medida, el Gobierno de Estados Unidos pidió aplazarla cinco semanas para prepararse ante la llegada masiva de personas”, explicó.

La experta indicó que a pesar de que son miles de personas las que esperan asilo en la frontera común con México, es un número manejable para las autoridades ya que se encuentra preparado para el procesamiento masivo –como ocurrió con los ucranianos– sin embargo, precisó que en estos momentos es un tema político ante la carrera que hay en Estados Unidos.

Cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detallan que en el año fiscal 2022 se rompieron todos los récords de detenciones migrantes al registrar 2 millones 378 mil 944, un aumento de 37 por ciento respecto al año fiscal 2021.

Por separado el director de Pueblo sin Fronteras, Irineo Mujica, aseguró que el término del protocolo es una decisión correcta, ya que se estaban violando los derechos, pero aclaró que los éxodos migrantes reiniciarán su camino y “seguramente llegaran nuevas personas por la frontera sur de México para buscar el sueño americano”, destacó.

“Por fin van a tener la oportunidad de ser escuchados y pedir asilo, pero no todos cumplen con los requisitos que piden en Estados Unidos, por ello es necesario ver cómo van a atender a cada persona y también cómo los regresan”, indicó.

Fuente: la razon.mx


Últimas Noticias

Solo en 2022 más de 150.000 venezolanos cruzaron por la selva del Darién, uno de los pasos más peligrosos del mundo

De acuerdo con las últimas cifras reportadas por Naciones Unidas, desde 2015 hasta finales de 2022, hay más de 7,1 millones...

Chile: Corte Suprema ordena a Migraciones elaborar protocolo por migrantes irregulares que piden refugio

Por Emilio Lara hora el Servicio Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, tiene 40 días para elaborar el documento...

EE.UU. ve necesaria más migración para aumentar la mano de obra

Washington, 20 mar (EFE).- La Casa Blanca ve necesaria una mayor migración y un mayor gasto en cuidados infantiles...

Meloni: “No aceptamos que Italia sea un campo de refugiados de Europa”

Roma, 22 mar (EFE).- Italia no está dispuesta "a convertirse en el campo de refugiados de Europa", afirmó hoy...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La migración en cinco gráficos

Un largo y penoso camino: migrantes en América Latina en su ruta hacia el Norte.   Guerras, catástrofes naturales, crisis económicas:...

Mercociudades firma acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones

Este 20 de marzo, en el marco de la reunión de coordinación anual de actividades de Mercociudades, se firmó...

Más Vistos

Chile: Corte Suprema ordena a Migraciones elaborar protocolo por migrantes irregulares que piden refugio

Por Emilio Lara hora el Servicio Nacional de Migraciones, dependiente del...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti