América Norte“Sí se sufre”: los testimonios de migrantes que permanecen...

“Sí se sufre”: los testimonios de migrantes que permanecen a la intemperie en la frontera de El Paso, Texas

-

- Advertisment -spot_img

Migrantes venezolanos acampan a orillas del Río Bravo, en Ciudad Juárez, México. (Foto Prensa Libre: EFE)


Migrantes venezolanos y de otras nacionalidades narran lo que viven a la intemperie en la frontera entre México y Estados Unidos.

“Sí se sufre”: migrantes que permanecen en la frontera de El Paso, Texas, son afectados por las bajas temperaturas.

Migrantes venezolanos y de otras nacionalidades sufren por las inclemencias del clima en la frontera en El Paso, Texas.

Los migrantes se las han ingeniado para protegerse del frío, mientras que el termómetro ha registrado temperaturas de los 2 grados bajo cero.

Univisión informó que se espera que las condiciones del clima empeoren para estas personas que están a la intemperie, pues se prevé la caída de nieve.

Las tiendas de campaña en las que pernoctan no han sido suficientes para protegerlos del frío.

Los migrantes tratan de protegerse con varios abrigos y cobijas, pero se quejan de que las bajas temperaturas son intensas en la frontera.

“El frío es muy fuerte, le quema a uno las manos”, manifestó uno de los migrantes.

Algunos del grupo han buscado abrigos en un improvisado centro de acopio.

“Demasiado frío, ya mis hijas tienen los labios demasiados morados”, dijo una madre migrante.

Univisión añadió que en el campamento a la orilla del río Bravo hay unos 900 migrantes, a quienes las autoridades les han insistido para que vayan a un albergue y protegerse del frío.

Uno de los migrantes identificado como Juan José afirmó que tiene la esperanza de que Estados Unidos les habrá la frontera para recibirlos.

Indicó que la necesidad que tienen los obliga a salir de Venezuela.

Recientemente, un juez estadounidense emplazó al gobierno de Joe Biden para que deje de aplicar la legislación conocida como título 42 que implica la deportación automática de indocumentados que solicitan refugio.

Fuente: prensalibre.


Últimas Noticias

Solo en 2022 más de 150.000 venezolanos cruzaron por la selva del Darién, uno de los pasos más peligrosos del mundo

De acuerdo con las últimas cifras reportadas por Naciones Unidas, desde 2015 hasta finales de 2022, hay más de 7,1 millones...

Chile: Corte Suprema ordena a Migraciones elaborar protocolo por migrantes irregulares que piden refugio

Por Emilio Lara hora el Servicio Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, tiene 40 días para elaborar el documento...

EE.UU. ve necesaria más migración para aumentar la mano de obra

Washington, 20 mar (EFE).- La Casa Blanca ve necesaria una mayor migración y un mayor gasto en cuidados infantiles...

Meloni: “No aceptamos que Italia sea un campo de refugiados de Europa”

Roma, 22 mar (EFE).- Italia no está dispuesta "a convertirse en el campo de refugiados de Europa", afirmó hoy...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La migración en cinco gráficos

Un largo y penoso camino: migrantes en América Latina en su ruta hacia el Norte.   Guerras, catástrofes naturales, crisis económicas:...

Mercociudades firma acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones

Este 20 de marzo, en el marco de la reunión de coordinación anual de actividades de Mercociudades, se firmó...

Más Vistos

Chile: Corte Suprema ordena a Migraciones elaborar protocolo por migrantes irregulares que piden refugio

Por Emilio Lara hora el Servicio Nacional de Migraciones, dependiente del...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti