ÁfricaTúnez recuperó 58 cuerpos de migrantes en el Mediterráneo...

Túnez recuperó 58 cuerpos de migrantes en el Mediterráneo en 48 horas

-

- Advertisment -spot_img

 EFE / Archivo


 

Otras 1.242 personas fueron rescatadas: 1.207 corresponden a africanos subsaharianos y 35 son ciudadanos árabes y tunecinos.

Durante este primer trimestre en el mar continental se han registrado un total de 441 víctimas.

La guardia costera tunecina recuperó en las últimas 48 horas un total de 58 cuerpos de migrantes que murieron en distintos naufragios en la ruta del Mediterráneo Central hacia Europa, cuyas salidas han aumentado con la llegada del buen tiempo.

El director de salud de Sfax anunció el inminente entierro de 90 personas, cuyos cadáveres fueron encontrados en días previos en las costas de esta provincia, después de haber completado los procedimientos médicos y legales.

Además, 1.242 personas fueron interceptadas, la mayoría subsaharianos, en varias operaciones realizadas en tres ciudades costeras, informó este martes el portavoz oficial de la Guardia Costera.

Según los datos facilitados por el responsable, el domingo pasado se recuperaron 30 cuerpos y otros 28 durante la jornada de ayer, mientras rescataron durante los mismos días a 773 y 469, respectivamente, en las regiones centrales de Túnez (Sfaz, Kerkennah, Mahdia).

1.207 inmigrantes son africanos subsaharianos; los otros treinta y cinco son ciudadanos árabes y tunecinos“, indicó la fuente y añadió que se frustraron intentos de salida desde Bekalta y Monastir, y 19 tunecinos fueron arrestados.

Durante el primer trimestre de este año el Mediterráneo Central ha registrado la cifra más alta de fallecidos desde 2007 con un total de 441 víctimas.

Las llegada a Italia se han cuadruplicado en comparación con 2022, por lo que el Gobierno decretó el pasado 11 de abril el estado de emergencia en el país.

Según los datos de este lunes de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, los principales puntos de partida son Túnez (19.247 migrantes), seguido de Libia (15.509) y Turquía (1.247).

El Parlamento Europeo aprobó un plan de emergencia que obligará a los 27 miembros a cooperar en caso de que la capacidad de recepción de un país socio se vea superada por la llegada “repentina y masiva” de solicitantes de asilo y migrantes y dispondrán de un año para reformar el sistema de asilo.

En enero y febrero de este año, se presentaron más de 19.000 solicitudes de asilo a diferencia de los 8.160 inscritos en el mismo periodo de 2022.

“Con más de 20.000 muertes registradas en esta ruta desde 2014, es de temer que estas muertes se han normalizado”, advirtió recientemente la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Fuente: cooperativa.cl


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti