EuropaUn tribunal británico considera legal la deportación de migrantes...

Un tribunal británico considera legal la deportación de migrantes a Ruanda

-

- Advertisment -spot_img

Protesta contra las deportaciones de refugiados a Ruanda en Londres, el 13 de junio de 2022. (Andy Rain/EFE)

La Justicia considera que el polémico plan migratorio es legal, a pesar de que la defensa asegura que Ruanda es un estado autoritario que tortura y asesina a los opositore

Por  Celia Maza. Londres

 La defensa de los inmigrantes alega que Ruanda es un estado autoritario que tortura y asesina a quienes considera sus oponentes. Sin embargo, el Tribunal Superior de Londres ha determinado este lunes que “es legal que el Gobierno británico haga arreglos para reubicar a los solicitantes de asilo en Ruanda y que sus solicitudes de asilo se determinen en Ruanda y no en el Reino Unido”. El juez agrega que el esquema no viola la Convención de Refugiados de la ONU ni las leyes de derechos humanos. La decisión sobre si permitir una apelación se ha aplazado hasta el 16 de enero de 2023.

No obstante, el tribunal asegura que los casos de ocho primeros inmigrantes que iban a ser mandados al país africano el pasado verano no habían sido considerados adecuadamente por el ministro del Interior. “Esas decisiones serán anuladas y remitidas al ministro del Interior para que las considere de nuevo“, matiza el juez.

Este polémico programa se tramitó durante el Gobierno de Boris Johnson tras firmarse el pasado abril un acuerdo con Kigali para enviar allí a los solicitantes de asiloen Reino Unido. Pero el plan que no tardó en atraer demandas legales.

Tras conocerse el fallo de este lunes, Josie Naughton, directora ejecutiva de la organización benéfica para migrantes Choose Love, dijo que la decisión judicial “va en contra de los compromisos y la rendición de cuentas internacionales”, y agregó que los activistas “seguirán luchando” por el “derecho humano de buscar asilo”. “El fallo de hoy destrozará familias, prolongará la persecución y pondrá en peligro a las víctimas de tortura y trauma una vez más”, dijo Naughton en una declaración, y agregó que “una nube oscura se cierne” sobre lo que “alguna vez” fue el “celebrado historial de derechos humanos de Reino Unido”. “El país está dando la espalda al principio de que todos deberían tener derecho a vivir en libertad y sin dolor. Establece un precedente peligroso para evadir los compromisos internacionales y morales hacia quienes buscan asilo”, subrayó.
La oposición laborista calificó el dictamen de “inviable” y “poco ético”. La portavoz de Interior del Laborismo, Yvette Cooper, dijo que el plan de Ruanda es una “distracción dañina de la acción urgente que el gobierno debería tomar para perseguir a las bandas criminales y solucionar el sistema de asilo”. “Los conservadores han permitido que las bandas criminales se establezcan en el Canal (de la Mancha)”, añadió Cooper, quien consideró que el Ejecutivo, en lugar de gastar millones en Ruanda, “debería invertir ese dinero en perseguir a los delincuentes que organizan estos barcos peligrosos”.

En lo que va de año, más de 40.000 personas han cruzado con embarcaciones inseguras el Canal de la Mancha frente a los 8.000 de 2020 o los 600 de 2018. Se trata de todo un problema para el Partido Conservador, quien prometió que el Brexit traería el control de las fronteras.

El tribunal afirmó que el Ejecutivo “ha hecho arreglos con el Gobierno de Ruanda para garantizar que las solicitudes de asilo de las personas reubicadas en Ruanda se determinen adecuadamente en Ruanda”. No obstante, el dictamen puntualiza que las autoridades británicas deben “considerar adecuadamente” las circunstancias de cada demandante individual.
El primer vuelo que debía haber salido de este país el pasado 14 de junio en dirección a Ruanda no pudo despegar por estas acciones legales presentadas por varios solicitantes de asilo, junto con otros grupos, entre ellos organizaciones que apoyan a los refugiados como Care4Calais y Detention Action.

Fuente: elconfidencial


Últimas Noticias

Doble estándar de EU y complicidad de México causaron tragedia de migrantes en Ciudad Juárez: AI

Mueren 39 migrantes en un incendio en inmediaciones del INM. Foto: Paola Gamboa/EL UNIVERSAL La abogada mexicana Érika Guevara, directora...

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después de cruzar el río Bravo con la intención de entregarse...

México: Exigen que se detengan las deportaciones de migrantes extranjeros

Organizaciones en defensa de los migrantes de Tijuana, lamentaron la tragedia de los 38 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez   Juan...

Qué es el Instituto Nacional de Migración, el órgano criticado por la crisis en Ciudad Juárez

Actualmente a cargo de Francisco Garduño, el INM enfrenta una encrucijada debido a la tragedia migrante ocurrida en la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La marca de los desplazados del muro fronterizo entre República Dominicana y Haití

Dajabón (Dominican Republic) (AFP) – Un tablón en el piso con la marca "MF 011-5" en rojo le recuerda a...

Unos 155 mil haitianos desplazados por la violencia, según OIM

Unas 155 mil 166 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la violencia de las pandillas...

Más Vistos

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti