EuropaUna llegada masiva de migrantes sobrecarga los refugios de...

Una llegada masiva de migrantes sobrecarga los refugios de Italia

-

- Advertisment -spot_img

Guardacostas y embarcaciones de las ONG salvan a más de un millar de personas en dos días en aguas del Mediterráneo

Italia vuelve a ser este verano el país del Mediterráneo más afectado por el desembarco de migrantes irregulares procedentes de las costas africanas. Durante el fin de semana arribaron a la península cientos de personas y otros tantas fueron rescatadas por barcos humanitarios. Este problema, que se repite cada estío, se registra esta vez en plena campaña por las legislativas de septiembre, en las que el partido de la ultraderecha, contraria a aceptar a este flujo humano procedente del continente negro y de Asia, parte como favorito.

En lo que se lleva de año, 34.000 migrantes llegaron por mar a Italia, casi 10.000 más que en el mismo periodo de 2021 y con un incremento de 20.000 si se compara con 2020, según el Ministerio del Interior de Roma.

Más de seiscientas personas que intentaron atravesar el mar Mediterráneo a bordo de un barco de pesca fueron socorridas el sábado por un navío mercante y guardacostas cuando se encontraba a la deriva frente a las costas de Calabria, en el extremo sur de la península italiana. Los migrantes fueron llevados a continuación a varios puertos de la isla de Sicilia. Las autoridades encontraron a bordo del navío cinco cuerpos de migrantes muertos en circunstancias que se desconocen. «El Mediterráneo se está convirtiendo en el mayor cementerio de los desesperados», señaló el presidente de la región de Sicilia, Nello Musumeci.

Refugios desbordados

En la madrugada de este domingo arribaron a la isla de Lampedusa 522 personas procedentes de Afganistán, Pakistán, Sudán, Etiopía y Somalia, en su mayoría, a bordo de unas quince embarcaciones procedentes de Túnez y Libia. Medios transalpinos afirman que el centro de acogida de la pequeña isla frente a las costas de África está desbordado. La agencia Ansa afirma que alberga actualmente a 1.200 personas, cuando tiene una capacidad de entre 250 y 300.

Los migrantes que logran llegar a las costas de Lampedusa o Sicilia viajan en embarcaciones pequeñas, sobrecargadas, en condiciones sanitarias deplorables. Muchas veces sin chalecos salvavidas, con poca comida y bajo un sol abrasador.

El periódico ‘La Sicilia’ precisó que en los últimos desembarcos en Lampedusa vieron barcos con decenas, incluso cientos de personas a bordo, pero también pequeños neumáticos.

Fuente: elnortedecastilla.es


Últimas Noticias

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en un intento de llegar a la frontera con Estados Unidos,...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla que el 82% de los migrantes dice que no tiene...

Las pruebas con las que familiares buscan demostrar que los 38 migrantes desaparecidos en una lancha en San Andrés no habrían naufragado, ¿fueron secuestrados?

Sigue la incertidumbre por la lancha que desapareció, el pasado 21 de octubre de 2023, en San Andrés, con...

Masiva salida de venezolanos de Chile: Por qué se da este fenómeno y lo que reflejan las cifras

Cada vez más, los venezolanos dejan el país. Expertos explican las razones detrás de esta decisión. Andrea Cova Moore Una de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Chile expulsa a colombianos, ecuatorianos y dominicanos

Luis Eduardo Thayer dijo que buscan que las deportaciones de quienes "han cometido delitos en nuestro país, o que...

Más de 49 mil guatemaltecos han sido retornados en 2023

Foto: Omar Solís/EU   La cifra corresponde a las personas migrantes que han regresado al país procedentes de Estados Unidos y...

Más Vistos

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti