A continuación encontrarás el listado con las direcciones donde ubicar trabajo.
- Universia Colombia – Esta reconocida red de Universidades de habla hispana cuenta con un portal web de empleo donde puedes localizar cientos de ofertas para trabajar en Colombia.
- Linkedin Colombia – Todas las ofertas de trabajo en Colombia que aparecen en Linkedin.
- Portal de Empleo del Gobierno de Colombia – Al igual que en otros países, es la institución pública a nivel nacional que atiende de manera gratuita y personalizada, los problemas de desempleo y subempleo en el país.
- OpciónEmpleo – Se trata de un metabuscador de empleo en Colombia. En su portal web se agregan todos los días las ofertas de empleo que aparecen en internet.
- Computrabajo – Es un portal web de ofertas de empleo fundado en 1999 y que actualmente es líder de visitas en varios países de Latinoamérica. Ofrece miles de ofertas destinadas para profesionales de todas las áreas.
- El Tiempo Clasificados – Es un portal web de anuncios clasificados líder en Colombia donde puedes encontrar miles de ofertas de empleo.
- AcciónTrabajo – A pesar de tener una estética anticuada, este portal web ofrece multitud de ofertas de empleo para trabajar en Colombia.
- ZonaJobs – Es otro de los portales web donde puedes buscar ofertas de trabajo en Colombia.
- Trabajando Colombia – La red de portales web Trabajando también está disponible en Colombia y en ella puedes localizar miles ofertas laborales para todas las áreas de empleo.
- Elempleo – Portal web de ofertas y demandas de empleo que ofrece puestos en las principales compañías nacionales y multinacionales.
Qué es el PEFF?
El PEPFF es un permiso de trabajo dirigido a facilitar la regularidad migratoria de los nacionales venezolanos en el territorio colombiano mediante contratos laborales o contratos de prestación de servicios.
Permite a su titular ejercer una actividad u oficio específico y determinado, con base en una solicitud presentada de manera virtual ante el Ministerio del Trabajo por el futuro empleador o contratante.
Fuente: migrantevenezolano. Colombia