La Defensoría del Pueblo acompañó a los 209 migrantes que retornaron este miércoles.
En medio de un acompañamiento en el retorno de 209 nacionales migrantes provenientes del país norteamericano este 10 de mayo, el ministerio público hizo presencia a través de un equipo de profesionales de la Delegada para los Derechos de la Población en Movilidad Humana, la Regional Bogotá y la Oficina de Asuntos Internacionales.
El retorno de los primeros migrantes hace parte de un plan piloto relacionado con el día de la madre.
En la jornada realizada este miércoles retornaron al país 71 familias integradas por 209 personas: 107 adultos y 102 niñas, niños y adolescentes.

El equipo, de acuerdo con la Defensoría, tiene la misión de recoger las quejas de los retornados relacionadas con posibles vulneraciones a sus derechos.
Esto debido a que, anteriormente, los migrantes han denunciado que son víctimas de tratos inhumanos, falta de información sobre su regreso al país, incluso, que son tratados como delincuentes ya que en algunos casos son esposados.
“En la jornada participan Migración Colombia, la Defensoría del Pueblo, Cancillería, la Unidad para las Víctimas, Alcaldía de Bogotá, Personería Distrital y la Procuraduría General de la Nación”, detalla la institución en una comunicación oficial.
Fuente: elheraldo.co