América Norte"Marcha de Madres Centroamericanas" busca a sus hijos en...

“Marcha de Madres Centroamericanas” busca a sus hijos en México

-

- Advertisment -spot_img

La visita de la caravana coincide con el viaje de AMLO a Centroamérica, donde abordará temas de migración con sus homólogos.

La Marcha de Madres Centroamericanas se manifestó este sábado (07.05.2022) en el Zócalo de la capital mexicana para exigir justicia y localizar a sus hijas e hijos que han desaparecido durante su tránsito migratorio por México.

El contingente de casi 50 personas, en el que también hay algunos hombres, marchó por las calles del Centro Histórico de Ciudad de México con fotografías de sus familiares desaparecidos y las banderas de El Salvador, Guatemala y Honduras.

“Hombro con hombro, codo con codo, migrantes somos todos”, exclamaron las mujeres frente al Palacio Nacional, donde reside y trabaja el presidente, Andrés Manuel López Obrador. El grupo de 49 personas, que portan fotografías de sus hijas e hijos colgadas al cuello, entró a México entre el 1 y 2 de mayo por el puente del municipio de Ciudad Hidalgo, Chiapas, en la frontera con Guatemala.

Foto de madres centroamericanas que buscan a sus hijos desaparecidos en México.

En su regreso a México tras dos años de pandemia, las madres han recorrido los estados de Chiapas, Veracruz, Tabasco y la capital para pedir a las autoridades mexicanas avances sobre las denuncias que presentaron por sus desaparecidos. “Hijo, escucha, tu madre está en la lucha. Nunca nos hemos ido, aquí estamos y no nos vamos”, corearon las madres en el Zócalo.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detectó a más de 1,7 millones de migrantes irregulares en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

Esta es la decimosexta caravana de la Marcha de Madres Centroamericanas, quienes han encontrado a 370 personas con estos eventos. En su visita en la capital mexicana, funcionarios de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dialogaron con las madres para ofrecer apoyo y asesoría.

ama (efe, animal político)

Fuente: Deutche Welle


Últimas Noticias

V Encuentro de Migrantes: “Queremos sensibilizar a la sociedad sobre nuestro entorno humano”

El V Encuentro Intercultural de Migrantes en Misiones se realizará del 2 al 4 de octubre con literatura, conversatorios...

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

V Encuentro de Migrantes: “Queremos sensibilizar a la sociedad sobre nuestro entorno humano”

El V Encuentro Intercultural de Migrantes en Misiones se...

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti