LatamDesplazados por la violencia en Haití viven en condiciones...

Desplazados por la violencia en Haití viven en condiciones inhumanas

-

- Advertisment -spot_img

Puerto Príncipe, 15 jul (Prensa Latina) La Oficina de Protección del Ciudadano (OPC) en Haití denunció hoy las condiciones inhumanas y degradantes en que viven casi 17 mil personas desplazadas de sus hogares por los enfrentamientos entre pandillas.
En particular, en el Kay Castor, uno de los emplazamientos situados en Tabarre, en el norte capitalino, no se respetan los derechos a la alimentación, al agua potable y a la salud, mientras mujeres y hombres viven en un espacio insalubre que atenta contra su dignidad con solo dos servicios sanitarios para 303 personas, deploraron.
Denunciaron, asimismo, que la niñas y mujeres están expuestas a los riesgos de la violencia sexual, sin embargo, no se benefician de atención médica o psicosocial.
La mayoría de estos desplazados tuvieron que abandonar sus hogares a finales de abril cuando estalló la guerra entre las bandas 400 Mawozo y Chen Mechan que dejaron al menos 92 fallecidos entre la población civil, además de 113 heridos, 12 desaparecidos y 49 secuestrados, de acuerdo con cifras oficiales.
La OPC teme que las actuales hostilidades entre otros pandilleros en Cité Soleil, el barrio pobre más grande del país, aumente la cifra de personas que buscan refugio y alentó a las autoridades a definir y aplicar una política de seguridad pública adaptada al contexto social actual.
Los recientes enfrentamientos causaron 89 muertos, 16 desaparecidos y 74 heridos, según un balance de la Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos.
Fuente: prensa-latina.cu

Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti