LatamHRW: 23.000 venezolanos cruzaron el tapón del Darién en...

HRW: 23.000 venezolanos cruzaron el tapón del Darién en agosto

-

- Advertisment -spot_img

Los venezolanos han superado a los cubanos y haitianos como la población más numerosa que cruza el Darién en el año 2022

Por Rafael A.

Juan Pappier, investigador sénior de la ONG de derechos humanos Human Rights Watch (HRW), informó que tan solo durante agosto 23.000 migrantes venezolanos cruzaron el tapón del Darién. Esta es la cifra más grande que tiene registrada la organización (en un solo mes) de este tipo de movimiento migratorio irregular.

Pappier indicó que la cifra actual representa un aumento del 4.060 % en comparación con la registrada en agosto de 2021.

Sostuvo que es “aterrador” lo que viven estos migrantes, quienes están expuestos a “gravísimos” abusos durante la travesía como robos, asesinatos, e inclusive actos de violencia sexual.

En junio de 2022, HRW documentó el paso de más de 15.600 personas por esta ruta, de las cuales 11.300 fueron venezolanos. En comparación con junio de 2021, cuando la cifra de migrantes que transitaron por el Darién fue de 10.200 personas y solo 205 eran venezolanos.

“Caminos peligrosos”

Desde mediados del año 2022, los venezolanos han superado a los cubanos y haitianos como la población más numerosa que cruza el Darién. Actualmente, representan más de un tercio del total de los migrantes que utilizan este camino.

Previamente, la directora en funciones para las Américas de HRW Tamara Taraciuk Broner, expresó que los países de la región durante la Cumbre de las Américas 2022 asumieron el compromiso de modificar sus políticas migratorias.

Dos venezolanos murieron al ser arrastrados por un río que limita con la selva del Darién
Cortesía Unicef

“Las autoridades de la región que recientemente firmaron la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección deben revertir de manera urgente las medidas sobre inmigración que están obligando a migrantes y solicitantes de asilo a tomar caminos peligrosos, como el Tapón del Darién”, señaló a VPITv.

68 mil venezolanos durante 2022

Por su parte, David Smolansky, comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, alertó que con los datos aportados por HRW ya suman 68 mil venezolanos los que han cruzado ese paraje selvático hasta la fecha en 2022

De acuerdo con Smolansky, la migración venezolana no ha parado pese a las advertencias que han hecho diversas organizaciones internacionales al respecto.

Es el infierno en la tierra, como me dijo una sobreviviente de esa travesía. La gente sigue huyendo del país”, agregó a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.

La migración venezolana que se interna constantemente en la selva del Darién, busca atravesar América Central con el sueño de llegar a Estados Unidos.

Según Smolansky, solamente en julio 16.864 migrantes venezolanos cruzaron el tapón de Darién. Puntualizó que estás cifras totales equivalen al 63 % del total de migrantes que atraviesan el Darién (71.000 personas de diversas nacionalidades).

Niños viajando solos

Oriel Ortega, director del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), precisó en una entrevista para Telemetro, que por el Darién han atravesado alrededor de 15 mil niñas, niños y adolescentes durante el año 2022.

Debido a esa situación, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) dispuso un punto de atención en San Vicente (en territorio panameño) para estos menores de edad que hayan perdido a sus familiares en la travesía.

“En 2021, llegaron 191 jóvenes y niños no acompañados, este año vamos por 128”, declaró.

Entre 200 a 500 dólares para atravesar la selva

Ortega dijo que hay distintas rutas y que los llamados “guías o coyotes” piden unos 200 dólares por hacer el trayecto a pie en la selva o 500 dólares para hacer parte de la travesía en lancha.

Hemos detectado lanchas furtivas que, en horas nocturnas, ingresan al mar territorial panameño, son lanchas colombianas, tenemos más de 25 y más de 23 personas colombianas detenidas. Tenemos fiscalías especializadas en delincuencia organizada, sostuvo.
Fuente: eldiario

Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti