LatamMás de 48.200 migrantes llegaron a Panamá en septiembre...

Más de 48.200 migrantes llegaron a Panamá en septiembre tras cruzar el Darién

-

- Advertisment -spot_img

Ciudad de Panamá, 11 oct (EFE).- Un total de 48.204 migrantes irregulares, el 79,6 % venezolanos, llegaron el pasado septiembre a Panamá tras cruzar la peligrosa jungla del Darién, una cifra inédita para solo un mes, según datos del Servicio Nacional de Migración (SNM).

De acuerdo con las estadísticas de la oficina de Migración difundidas este martes, en el noveno mes del año 38.399 venezolanos cruzaron el Darién en su viaje hacia Norteamérica, la nacionalidad predominante, seguida de ecuatorianos (2.594), haitianos (2.170), colombianos (1.302) y cubanos (490).

El resto de los viajeros son nacionales de la India, Senegal, Brasil, Bangladesh, República Dominicana, Angola, Nepal, Somalia, Camerún, Perú, Afganistán, China, Chile, Congo, Eritrea, Nigeria, Uzbekistán, Sri Lanka, Siria, entre otros países africanos y asiáticos.

Panamá recibe a los viajeros irregulares en estaciones de recepción migratorias (ERM) situadas en la frontera con Colombia y con Costa Rica, donde toman sus datos biométricos y reciben alimentación y atención médica, en un operativo único en el continente.

En este 2022 el flujo de estos caminantes no ha parado de crecer, y, al cierre de septiembre, las autoridades de Panamá contabilizaban 151.582 migrantes irregulares llegados a Darién, la selva que sirve de frontera natural entre Panamá y Colombia, dejando atrás el número histórico de 133.726 de 2021.

La Misión en Panamá de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo a EFE que este año “fácilmente” pueden ser “200.000” los viajeros indocumentados que lleguen al país tras cruzar la selva fronteriza con Colombia, en su viaje hacia Norteamérica, especialmente Estados Unidos.

Hay familias enteras, con niños e incluso bebés, en movilización. Muchos de los venezolanos y haitianos proceden de segundos o terceros países en los que ya habían intentado establecerse.

El Tapón del Darién, un trayecto de 266 kilómetros de selva espesa e inhóspita, ha sido por décadas una ruta de migración irregular pese a los peligros que entraña, tanto por su entorno salvaje como por la presencia de grupos armados.

Los migrantes atestiguan que algunos mueren ahogados en los ríos, por accidentes o por enfermar durante el trayecto, en el que también son objeto de violencia sexual y robos, a veces con víctimas mortales como el niño venezolano de 6 años tiroteado a mediados de septiembre pasado por bandoleros durante un asalto.

Desde la primera crisis migratoria en Darién, entre 2015 y 2016 protagonizada por cubanos, Panamá viene pidiendo que el asunto de la migración irregular sea abordada regionalmente. EFE

Fuente: Swissinfo


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti