Migrantes venezolanos en Costa Rica que cuenten con su cédula física tienen la posibilidad de adquirir un vuelo de regreso | Foto cortesía Notimétrica
Representantes de Juan Guaidó en Costa Rica dieron a conocer el jueves 20 de octubre, los requisitos para que los migrantes venezolanos en tránsito realicen los viajes de retorno voluntario tras las nuevas medidas migratorias establecidas por el Gobierno de Estados Unidos
Por Alonso Calatrava
Caracas.- Tras la implementación el 12 de octubre de las nuevas medidas estadounidenses para el control y reducción del flujo migratorio, Costa Rica es actualmente uno de los países que recibe a los venezolanos que cruzaron la selva del Darién y han podido completar el tramo hasta Estados Unidos (EE. UU.).
Según el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, la isla centroamericana tiene previsto realizar «verdaderos cambios» a la política migratoria que ha seguido históricamente el país si no aumenta la ayuda internacional, en un contexto de grandes flujos de migrantes, en su mayoría venezolanos.
Los representas de Juan Guaidó dieron a conocer, el jueves 20 de octubre, los requisitos para que los migrantes venezolanos en tránsito realicen los viajes de retorno voluntario tras la implementación de nuevas medidas migratorias por parte del Gobierno de EE. UU.
La representante de Guaidó en Costa Rica, María Faría, descartó la realización de vuelos humanitarios y anunció un “salvoconducto de emergencia para el retorno voluntario”.