AsiaPalestinos de Gaza se arriesgan a morir en el...

Palestinos de Gaza se arriesgan a morir en el mar con tal de llegar a Europa

-

- Advertisment -spot_img

 Monira (D), tía del palestino Younis al-Shaer, habla acompañada de familiares durante una entrevista con AFP en Rafah, Gaza, el 20 de diciembre de 2022 afp_tickers


 
Younis al-Shaer salió de Gaza con el sueño de una vida mejor en Europa, pero terminó regresando al enclave palestino en un ataúd.
El hombre de 21 años era uno de los tantos palestinos de Gaza que en aras de llegar a Europa arriesgan su vida en una peligrosa travesía del mar Mediterráneo.

Se ahogó junto a otros siete habitantes de Gaza cuyos cuerpos fueron retornados en diciembre, sumándose a las casi 2.000 personas registradas por el Alto Comisionado de la ONU para Refugiados (ACNUR) como muertas o desaparecidas en 2022 en el Mediterráneo.

Para su madre, Samira al-Shaer, la muerte del joven fue como un “terremoto”.

“Yo sabía del riesgo de emigrar, pero en algún punto desistí porque él insistía en irse. Cada día aguardé noticias de su muerte”, contó Samira al-Shaer a la AFP en su casa en Rafah, en el sur de Gaza.

Dijo que fueron la “falta de trabajo y la pobreza los que empujaron a Younis a irse”, mientras besaba una foto del difunto hijo.

Hasta dos tercios de los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza viven en la pobreza, según cifras de la Oficina Central de Estadísticas Palestina.

Shaer estudió contabilidad dos años antes de partir junto a un grupo de familiares.

Gaza enfrenta un bloqueo israelí desde que el grupo militante Hamás tomó el poder en 2007, por lo que sus residentes no pueden salir por aire o mar.

En febrero, Shaer salió por tierra a Egipto antes de continuar a Libia, un punto de cruce de indocumentados por el Mediterráneo.

Esperaba llegar a Bélgica y en la ruta llamaba a su madre.

“Me dijo: ‘No se preocupe, Dios mediante llegaremos'”, recordó la madre. Otros familiares sí completaron la travesía.

– “Cruel y humillante” –

Su hermano Mohamed al-Shaer, de 34 años, relató a AFP que al llegar a Libia les robaron el dinero y sus pertenencias. Debieron dormir en sitios “inadecuados incluso para animales”.

El grupo fue detenido por una de las bandas de traficantes de personas en Libia, que a menudo secuestran a los migrantes para exigir rescate.

El hermano dijo que el grupo obligó a la familia a pagar 1.500 dólares.

Por separado, pagaron para cruzar el Mediterráneo, pero fueron engañados y “no había bote ni abrigo ni comida”, contó Shaer.

“Fue un viaje cruel y humillante… Todo fue solo tortura y humillación”, agregó.

En octubre lograron tomar una barcaza de hule, pero enfrentaron problemas y no pudieron llegar al litoral italiano.

El cuerpo de Younis al-Shaer y los de otros siete palestinos fueron rescatados cerca de la costa de Túnez.

– “Me mintieron” –

Otros migrantes que huyen de la violencia en el Norte de África, Siria y África Subsahariana hacen el mismo trayecto hasta Libia para intentar llegar a Europa por mar.

El número de personas que intentan el viaje por el Mediterráneo ha crecido los últimos tres años, según ACNUR, alcanzando más de 146.000 en 2022.

No hay cifras de cuántas personas han huido en los últimos años del enclave comandado por Hamás, una organización designada como “terrorista” por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel.

Según Masarat, un centro de investigación en Gaza, unas 36.000 personas han emigrado de la franja en los últimos cinco años.

La travesía suele costar sumas elevadas. Shaer calcula que el viaje de su hermano costó 9.000 dólares, de los cuales dos tercios fueron a manos de traficantes.

La familia pasó 20 días sin saber de él hasta que el hermano contactó a los traficantes por Facebook.

“Me dijeron que todo estaba bien… pero me mintieron”, afirmó.

Desesperado, Shaer recurrió a unos activistas tunecinos para que le ayudaran a buscar a Younis y otros palestinos.

“Encontraron su pasaporte envuelto en nailon entre unos cuerpos arrastrados por el mar a la costa”, lamentó Shaer.

Los sueños de Younis le costaron la vida, dice su familia.

“Younis solo quería asegurar su futuro. Soñaba con ser él mismo, tener una casa y una motocicleta y abrir un negocio del cual pudiera vivir”, recordó su hermano.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti