América NorteMéxico acepta recibir al mes a 30 mil migrantes...

México acepta recibir al mes a 30 mil migrantes expulsados de EU, anuncia Biden

-

- Advertisment -spot_img

El presidente Joe Biden anunció que el Gobierno de México aceptó recibir a migrantes expulsados de Estados Unidos. (EFE)

El presidente Joe Biden aseguró que migrantes provenientes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua podrán ser extraditados por la vía rápida hacia México.

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves 5 de enero que el Gobierno de México aceptó recibir a migrantes que sean expulsados de territorio norteamericano cuando éstos hayan ingresado de manera ilegal.

“Las personas que crucen irregularmente la frontera de Panamá, México o los Estados Unidos después de la fecha de este anuncio (este jueves) no serán elegibles para el proceso de libertad condicional y estarán sujetos a expulsión a México, que aceptó el regreso de 30 mil personas por mes”, dijo.

De esta forma, el mandatario estadounidense sostuvo que migrantes provenientes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua podrán ser extraditados por la vía rápida hacia México.

Además, Biden declaró que ampliará las medidas que tomará su Gobierno para poder expulsar a migrantes que lleguen de manera irregular a territorio estadounidense.

La Casa Blanca explicó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) tomará medidas para incrementar las deportaciones para este grupo de personas.

“De manera inmediata, las personas que intenten ingresar a los Estados Unidos sin permiso, que no tengan una base legal para permanecer y que no puedan ser expulsadas de conformidad con el Título 42, estarán cada vez más sujetas a una expulsión acelerada a su país de origen y sujetas a un plazo de cinco años. Prohibición de reingreso”, expuso.

El Gobierno estadounidense detalló que ampliará la cantidad de permisos laborales que entregará a migrantes de estas nacionalidades, siempre y cuando las solicitudes sean presentadas por la vía legal.

“Esa es mi intención, ahora estamos concretando los detalles”, precisó Biden a los periodistas durante un viaje a Kentucky.

En esa frontera se ha registrado un aumento masivo de migrantes, incluso a pesar de que Estados Unidos mantuvo en vigor una ley de salud pública que permite a las autoridades norteamericanas rechazar a muchas personas que buscan asilo en suelo norteamericano.

Fuente: elfinanciero.com.mx


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti