América NorteEEUU: Gobierno permite a civiles patrocinar a refugiados

EEUU: Gobierno permite a civiles patrocinar a refugiados

-

- Advertisment -spot_img

Los estadounidenses ordinarios pueden ayudar a los refugiados a que se adapten a vivir en Estados Unidos mediante un nuevo programa del Departamento de Estado que permitirá a los civiles participar en el reasentamiento de millas de esas personas que llegan todos los años.

El Departamento de Estado tiene previsto anunciar el jueves el programa llamado Welcome Corps (Cuerpos de Bienvenida). La agencia pretende reclutar a 10.000 estadounidenses que puedan ayudar a 5.000 refugiados en el primer año del programa.

“Aprovechando la buena voluntad de las comunidades estadounidenses, los Cuerpos de Bienvenida ampliarán la capacidad de nuestro país para brindar una a cálida a un número más alto de refugiados”, según el anuncio.

El Departamento de Estado ya ha trabajado con colectivos de asistencia que se especializan en asuntos de refugiados para ayudar a personas provenientes de todo el mundo cuando llegan por primera vez al país y se enfrentan a un estilo de vida totalmente distinto. De acuerdo con el programa que se anunciará el jueves, cinco o más estadounidenses podrán formar un grupo y también cumplir este papel.

Estas personas solicitarán patrocinar por su cuenta a refugiados para que se establezcan en Estados Unidos y serán responsables de recaudar sus propios recursos para ayudar durante sus primeros 90 días en el país. La asistencia constató diversos aspectos, desde encontrarles un lugar para vivir hasta inscribir a los niños en escuelas.

Un consorcio de colectivos de asistencia con experiencia en reasentar a refugiados ayudará a supervisar la investigación y certificación de las personas y grupos que deseen ser patrocinadores particulares. También recibirán capacitación para que los patrocinadores particulares comprendan lo que se necesita a fin de ayudar a los refugiados a adaptarse a vivir en Estados Unidos. El consorcio será responsable de vigilar el programa.

La nueva iniciativa se desarrollará en dos fases, según el Departamento de Estado. De acuerdo con la primera fase, los patrocinadores particulares serán reunidos con refugiados cuyo reasentamiento ya fue aprobado de acuerdo con el Programa de Estados Unidos para la Asistencia a Refugiados. Esto daría inicio en el primer semestre de 2023.

En la segunda fase del programa, los patrocinadores particulares podrán identificar a refugiados en el extranjero a los que les gustaría ayudar, después remitirán a esas personas al Programa de Asistencia a Refugiados y los asistirán cuando lleguen a Estados Unidos.

El programa de Cuerpos de Bienvenida sigue una iniciativa similar y de menor escala en la que los estadounidenses patrocinaron a afganos o ucranianos que huyeron de sus países. Ese programa emprendido en octubre de 2021 ha ayudado a más de 800 personas que llegaron a Estados Unidos mediante una red de 230 patrocinadores certificados.

El presidente Joe Biden anunció en 2021 una orden ejecutiva para restaurar a Estados Unidos como el refugio del mundo y convocó a patrocinadores particulares de refugiados. El gobierno anterior del presidente Donald Trump había revertido en gran medida el programa de refugiados.

Fuente: sandiegouniontribune


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti