América Norte10 preguntas que hace migración en Estados Unidos

10 preguntas que hace migración en Estados Unidos

-

- Advertisment -spot_img

Estas son algunas de las preguntas que hace migración en Estados Unidos y con tus respuestas decidirán si puedes o no entraral país.

 

legar a Estados Unidos implica realizar varios trámites, los más importantes son la visa y el pasaporte, sin embargo, hay varias preguntas que hace migración en Estados Unidos para dejarte entrar.

Aunque no es seguro que te realicen todas estas preguntas, hay varias que se repiten constantemente, por eso aquí en Conexión Migrante te contaremos cuáles son las más comunes.

Tal vez te interese:  Estas son las personas que no necesitan visa americana para ir a USA en 2023

10 preguntas que hace migración en Estados Unidos

Dentro de las funciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) está la identificación de actividades criminales y eliminar los puntos débiles que representan una amenaza para la seguridad.

Esto significa que al momento que llegues a Estados Unidos, te encontrarás con un oficial de migración que te hará una serie de preguntas.

Es importante que sepas que la entrevista te la pueden hacer en inglés o en español, si no dominas el inglés, mejor pídela en español.

Estas son las 10 principales preguntas que puede hacerte un agente de CBP:

1. ¿A qué lugar de Estados Unidos vas?

Normalmente el agente te pregunta cuál será tu lugar de llegada, estado, ciudad y condado.

2. ¿Cuál es el motivo de la llegada?

Tendrás que contar cuál es tu motivo de viaje y eso deberá coincidir con el tipo de visa que tengas.

3. ¿A qué te dedicas?

Tienes que dar la información real de tu ocupación, ya sea que trabajes o que estudies, recuerda no mentirle a los agentes de migración.

4. ¿De cuánto será tu estancia?

Debes contar exactamente el tiempo de tu visita, así el agente podrá autorizar los días que necesitas o extender el plazo hasta seis meses.

5. ¿Dónde o con quién se va a quedar?

Si es la reservación en un hotel, lo más probable es que te pidan el comprobante de la reservación.

En caso de que te quedes en casa de algún familiar o amigo, seguramente te preguntarán el parentesco y el nombre de esa persona.

6. Si vas acompañado, ¿cuál es su parentesco?

Es importante que si vas acompañado tienes que confirmar el parentesco de las personas que van contigo y la razón por la que ellos viajan.

7. ¿Tienes familia en Estados Unidos?

Esto es con el fin de que los agentes corroboren de que no tienes ningún familiar con estatus migratorio irregular en el país.

8. ¿Cuánto dinero llevas para el viaje?

La cantidad de dinero que lleves debe ser suficiente para que no tengas dificultades durante tu estancia.

9 ¿Qué lleva en el equipaje?

Recuerda que no debes llevar ningún objeto prohibido.

10. ¿Cuándo fue la última vez que viajó a Estados Unidos? 

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas tiene un control con todas las veces que has entrado y salido del país, así que no hay forma en que puedas engañarlos.

Fuente: conexionmigrante


Últimas Noticias

V Encuentro de Migrantes: “Queremos sensibilizar a la sociedad sobre nuestro entorno humano”

El V Encuentro Intercultural de Migrantes en Misiones se realizará del 2 al 4 de octubre con literatura, conversatorios...

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

V Encuentro de Migrantes: “Queremos sensibilizar a la sociedad sobre nuestro entorno humano”

El V Encuentro Intercultural de Migrantes en Misiones se...

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti