LatamGobiernos evalúan abrir paso humanitario para migrantes varados entre...

Gobiernos evalúan abrir paso humanitario para migrantes varados entre Chile y Perú

-

- Advertisment -spot_img

Según la oficina de la ONU para los refugiados (Acnur), a diario se concentran en promedio entre 150 a 200 migrantes en los límites entre Chile y Perú.


 

Las autoridades peruanas comenzaron a revisar la situación de los migrantes que intentan ingresar por la frontera con Chile, dando prioridad a niños, mujeres embarazadas y ancianos.

Los funcionarios llegaron hasta el límite fronterizo, que es vigilado por agentes de la Policía Nacional de Perú (PNP) para impedir el paso irregular de los migrantes, y comenzaron a atender a grupos de 20 personas, según mostró el Canal N de televisión.

Los agentes de la PNP revisaron y dieron prioridad en el acceso al control a las personas con niños, mujeres embarazadas y de edad avanzada, cuyos documentos y situación migratoria comenzó a ser revisada de manera individual.

De momento no se ha informado si, tras esa revisión, se permitirá el paso inmediato de los migrantes ya revisados o cómo continuará el procedimiento.

Agentes de la Policía de Perú en frontera con Chile.Perú ordenó el envío de militares para reforzar la vigilancia en la frontera con Chile.

Posible corredor humanitario

Perú, Chile, Ecuador y Venezuela están considerando abrir un corredor humanitario para que cientos de migrantes que salieron de territorio chileno puedan cruzar hacia sus países de origen, informó este viernes (28.04.2023) el ministro peruano del Interior, Vicente Romero.

Los gobiernos intentan encontrar una solución para los migrantes, en su mayoría haitianos, venezolanos, colombianos y ecuatorianos, que dejaron Chile en las últimas dos semanas tras el endurecimiento de los controles migratorios.

Estado de emergencia en fronteras peruanas

Perú les impide el paso alegando falta de documentación, incluso decretó el miércoles el estado de emergencia por 60 días en sus fronteras y ordenó el envío de militares para reforzar la vigilancia y enfrentar la inseguridad asociada a extranjeros, según la presidenta Dina Boluarte.

Según la oficina de la ONU para los refugiados (Acnur), a diario se concentran en promedio entre 150 a 200 migrantes en los límites entre Chile y Perú.

Ante el bloqueo de las autoridades peruanas, algunos han cruzado por pasos irregulares hacia la ciudad fronteriza peruana de Tacna y otros se han instalado del lado chileno, en la ciudad de Arica.

Fuente: QW


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti