América Norte“Migrantes usan y abandonan a niños”

“Migrantes usan y abandonan a niños”

-

- Advertisment -spot_img

Una vez en el país o en EU, huyen y los dejan solos; menores permanecen en el DIF y albergues, dice SRE

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), denunció que algunos migrantes centroamericanos utilizan a menores de edad para permanecer en Estados Unidos y México, pero que luego los abandonan.

En conferencia, el canciller señaló que el Instituto Nacional de Migración (INM) registra que hay mil 800 menores abandonados y en custodia del gobierno en instalaciones del DIF y en albergues de la sociedad civil.

“En el caso de los centroamericanos, lo que estamos planteando es que haya acuerdos entre Estados Unidos y esos países para el manejo de los menores.

“Hay niños no acompañados en un número importante, es lo más preocupante.

“¿Por qué aumenta el número de menores no acompañados? Porque las disposiciones legales, tanto en nuestro país como en Estados Unidos, como es lógico, protegen a esos menores, entonces no puedes repatriar a una persona que va con un menor, pero después el adulto desaparece y deja al infante.

“Para eso también estamos diseñando una serie de medidas para proteger a esos menores y que no se dé ese tráfico, ese abuso”, dijo.

EU no está invirtiendo lo suficiente para parar migración: AMLO

En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al gobierno de Estados Unidos a invertir en Centroamérica los 4 mil millones de dólares que se comprometió, para atender el fenómeno migratorio, y acusó que el país no está invirtiendo lo suficiente en este asunto.

El Ejecutivo también señaló que se pueden impulsar programas, como los que realiza su gobierno Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Desde hace dos años estamos ayudando, incluso financiando a nuestros hermanos centroamericanos, pero Estados Unidos no está invirtiendo lo suficiente.

“Es un tema que vamos a seguir tratando con el gobierno de Estados Unidos. Es muy buena la relación, hay muy buena voluntad de parte del presidente Joe Biden, pero, como en todas partes del mundo, las burocracias son lentas, son cuerpos de avance lento, entonces se requiere empujar al elefante para que camine y hacer las cosas rápido y lejos”, comentó.

Fuente: El Universal, México


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti