Es un debate relevante y muy actual, tiene que ver con querer gestionar, no porque esté mal gestionado, pero se parte de querer gestionar un problema, la migración es un problema, es un hecho y un derecho.
Ahí parto de una distinción en la que está históricamente situada la concepción del estado, el estado como productor de la frontera y que delimita la condición de extranjería, cada estado va definirlo y ahí es donde entra en juego y tensión esta mirada de la migración como un problema y no la migración como un derecho.
La migración tomada como un derecho humano, trasciende el problema, lo va a bloquear, lo va a eliminar, porque simplemente va a formar parte de toda la gestión que los estados deben hacer de su población, de sus habitantes en términos de derecho, creo que el del desafío que tenemos como académicos es lograr romper ese muro de pensarlo como un problema en vez de ejercerlo como un derecho.
hay múltiples cosas, si tuviera que sentarme con varios gobernantes lo primero que dirían es existen instrumentos internacionales de derechos humanos que hemos acordado, existen datos, datos empíricos que muestran cuál es en realidad el aporte neto económico, que da lugar a sacar las grandes mentiras y problemas con los que se mira la migración.
Nosotros terminamos sacar la encuesta nacional migrantes hicimos en Argentina, la primera encuesta nacional migrantes que hicimos desde el CONICET pero con más de 38 organizaciones de migrantes que nos acompañaron, un gran equipo de activistas y de investigadores y ahí hay muchos datos que nos permiten responder estas preguntas, es falso que las personas migrantes están en tránsito porque formamos parte de los países donde estamos, con lo cual el concepto y el tratamiento del migrante es temporal es caduco, hay que romper esos prejuicios las otredades, el desconocido, del extranjero Y eso tiene que ver con políticas de educación con políticas de comunicación y políticas de integración que efectivamente incorpora en términos de habitantes y de ciudadanía ampliada a todas las personas están en el territorio las políticas…
Escuche aquí la entrevista completa
Fuente: Programa Migrantes Radio. 98.7FM Radio de la Universidad de Misiones.