ÁfricaACNUR pidió a países europeos que cesen la retórica...

ACNUR pidió a países europeos que cesen la retórica “tóxica” de migrantes

-

- Advertisment -spot_img

Este Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo prevé mecanismos complejos de solidaridad entre los países miembros en caso de afluencia de migrantes y rescates en el mar, la aceleración de los procedimientos para examinar las solicitudes de asilo, y el retorno de personas en situación irregular

Por: Ntn24.com

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) pidió el jueves a los países europeos que pongan fin a las “devoluciones ilegales” de migrantes que ocurren “a lo largo de las fronteras exteriores de la UE” y que “eviten el discurso tóxico” sobre la migración.

Durante una videoconferencia con eurodiputados y representantes de los Estados miembros, el comisionado Filippo Grandi también les instó a adoptar la reforma de la política de migración y asilo propuesta por la Comisión Europea, que suscita fuertes disensiones entre los países del bloque.

Este Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo prevé mecanismos complejos de solidaridad entre los países miembros en caso de afluencia de migrantes y rescates en el mar, la aceleración de los procedimientos para examinar las solicitudes de asilo, y el retorno de personas en situación irregular.

“Esta es la mejor oportunidad para avanzar”, dijo el responsable del ACNUR.

El pacto “no es perfecto pero lo mejor es enemigo de lo bueno”, argumentó, aunque reconoció que aún “llevará tiempo” alcanzar un acuerdo general.

Mientras tanto, dijo, “algunas acciones están socavando la reputación de Europa”, lamentó, como las “devoluciones indiscriminadas e ilegales” de migrantes que “lamentablemente ocurren a lo largo de las fronteras exteriores de Europa, en el mar o en tierra”.

“El derecho de asilo es un derecho fundamental“, subrayó, y por ello “estos rechazos deben acabar”.

También pidió a los europeos que eviten “las conversaciones tóxicas de invasión”, que “no solo son falsas en los hechos sino también contraproducentes”.

“Colombia alberga a 1,7 millones de refugiados y migrantes venezolanos; Sudán, Uganda, República Democrática del Congo acogieron con beneplácito una afluencia de países vecinos en el pico de la pandemia. En el Líbano, una de cada cuatro personas es refugiada”, recordó.

“Hay un flujo de personas que gestionar (…) Creo que Europa puede manejarlo”, continuó, y destacó que el 90% de los refugiados y desplazados estaban en países pobres o de ingresos medios

Fuente: NTN24 / INFORMACIÓN EFE


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti