El pueblo israelita tiene antecedentes migratorios desde sus orígenes hasta nuestros días, ha sido migrante desde las 12 según relatos bíblicos y otras literaturas; no necesariamente fueron situaciones agradables, los llevaron a la migración sin embargo la perseverancia, organización y fraternidad han rendido sus frutos, hoy están con nosotros enriqueciéndonos con su historia y sus aportes desde diferentes espacios del quehacer humano.
Cómo pueblo migrante, también ha sufrido en otros países de manera especial en Europa a mitad del siglo pasado muy especialmente al fragor de la Segunda Guerra Mundial.
En Argentina tiene una historia especial a decir del presidente de la comunidad israelita en Misiones el señor Marcos Alfici.
Hace más de un siglo que llegaron a la provincia de Misiones, pero es en la segunda década del siglo pasado cuándo establecen una organización institucional y legal qué núcleo y se constituye en un paraguas para preservar los valores identidad y fraternidad.
La comunidad israelita es abierta a todas las personas que quieran visitar las que quieran conocerla.
Los valores de la comunidad están vigentes y se sostienen a partir de la fe, la filosofía y la propia estructura cultural que se ha transmitido de generación en generación.
De esto conversamos con Marcos Alfici, escucha aquí que la entrevista.
Fuente: Programa Migrantes 98.7FM Radio de la Universidad Nacional de Misiones.