LatamAcnur y ONG piden mayores esfuerzos para atender necesidades...

Acnur y ONG piden mayores esfuerzos para atender necesidades de migrantes con discapacidad en América Latina

-

- Advertisment -spot_img

Un primer estudio sobre este tema evidenció que los riesgos principales durante el trayecto de las personas con discapacidad son la inseguridad y violencia; la discriminación y la falta de accesibilidad.

BOGOTÁ, Colombia

La Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familias (Riadis) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) pidieron a los Estados y organizaciones humanitarias de América Latina hacer “mayores esfuerzos para atender las necesidades particulares de las personas refugiadas, desplazadas y migrantes con discapacidad de la región”.

Un primer informe sobre el particular, con fecha de abril de 2021 pero publicado este jueves 22 de julio, evidenció que los principales riesgos a los que se enfrentan las personas con discapacidad durante su trayecto son la inseguridad y violencia; la doble discriminación por su condición y nacionalidad; así como la falta de accesibilidad a muchos servicios.

El estudio titulado ‘Discapacidad y Movilidad Humana’ se realizó con la participación de varias organizaciones regionales y locales conformadas por personas con discapacidad como Humanity & Inclusion (HI), Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Coamex) y Sociedad y Discapacidad (Sodis), bajo el liderazgo de Riadis y con el apoyo de Acnur.

El informe también muestra los motivos del desplazamiento, las principales barreras que enfrentan durante el tránsito, los desafíos y obstáculos en países de destino o acogida, y las expectativas futuras y recomendaciones desde los compromisos de los gobiernos y los actores humanitarios.

“Más del 40% de las personas con discapacidad consultadas indicaron que han enfrentado situaciones de riesgo durante su desplazamiento. Los riesgos aumentan cuando las personas viajan sin documentación, obligándolas a usar pasos fronterizos irregulares, lo que les expone a robos, abusos, violencia o extorsión por parte de los grupos criminales que se encuentran a lo largo de la ruta”, dijo Acnur en una nota de prensa.

La agencia de la ONU destaca que casi las dos terceras partes de las personas consultadas reportaron haber sufrido discriminación.

Ana Lucía Arellano, presidenta de Riadis, aseguró: “Estamos convencidos de la importancia de visibilizar la situación de las personas con discapacidad y sus familias en situación de movilidad humana para fortalecer los compromisos regionales y nacionales y crear una sociedad más inclusiva, solidaria, equitativa y justa, sin discriminación por nacionalidad, etnia, género y discapacidad”.

Para realizar el informe se realizaron encuestas en línea a un total de 262 personas refugiadas, desplazadas y migrantes con discapacidad y 129 familiares y/o personas de apoyo, obteniendo un total de 391 fuentes.

Fuente: aa.com.tr


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti