América NorteActivistas de San Diego dejan agua en el desierto,...

Activistas de San Diego dejan agua en el desierto, salvando la vida de migrantes rumbo a EEUU

-

- Advertisment -spot_img

Recorren a pie de tres a 10 millas para dejar en el desierto abrigo, alimento y agua para quienes luchan por sobrevivir el terreno arenoso.

 

SAN DIEGO – La travesía que emprenden miles de inmigrantes en el desierto para llegar a Estados Unidos es riesgosa y cruel. Pero existen quienes sacrifican su vida y tiempo para intentar salvar a un extraño.

“Yo nomás sabía de niña que mi papá había cruzado y que llegaba a Los Ángeles y después se regresaba a México por su voluntad o a veces por deportación, pero no era un tema del cual mi familia hablaba”, dijo Jacqueline Arellano, directora del proyecto Border Kindness.

Con esta iniciativa se deposita agua y comida en el desierto para migrantes que luchan por sobrevivir. Arellano contó cómo este proyecto le llega al corazón.

Hace décadas el padre de Jacqueline partió desde Nayarit, México, en múltiples ocasiones, a Estados Unidos, para proveerles el futuro que ellos ahora gozan.

“Mi papá fue conmigo a dejar agua y allí nos contó qué tan difícil fue, pero esto fue en los (años) 60 que mi papá cruzó. Ahora nada que ver. Antes era algo muy difícil y peligroso. Hoy está 100 veces más peligroso para la gente que sigue cruzando”, contó Arellano.

Salen una vez a la semana al desierto iniciando en el Valle Imperial. El recorrido dura aproximadamente cinco horas. Pero Arellano no lo hace sola.

Su esposo, James Cordero, la acompaña.

Ambos caminan para evitar que personas mueran en el intento por llegar al norte de la frontera. Aunque en el camino suelen perder el entusiasmo.

“Hemos encontrado pañales, zapatos de niños, diferentes cosas. Ahora siendo madre me siento como que por qué mi hija tiene todas las ventajas del mundo nomás porque nació en San Diego”, relató Arellano.

Las políticas migratorias excesivas y la retórica antiinmigrante se convierten en temas de preocupación para Jacqueline.

“Eso me da mucha tristeza para este país y para las comunidades, pues daña la manera de pensar, porque es una hipocresía que mata. Desgraciadamente se ha convertido en un teatro político donde solo sale beneficiado el político que ofende a estas comunidades”, indicó.

Pero pese a las palabras que atacan a quienes ella sale a salvar, su devoción a la causa continuará.

“Con que las personas sigan cruzando y las fronteras estén como están, esperamos más muertes. Y si alguien está muriendo en su camino a una vida más segura, lo mínimo que se puede hacer es dejar comida y ropa para que la persona no muera”, dijo la creadora de Border Kindness.

La pareja tiene siete años haciendo este tipo de trabajo. Tanta ha sido su dedicación, que ahora familiares de personas desaparecidas se comunican con ellos pidiendo ayuda para localizar a migrantes en el desierto.

Y con todo el valor, ellos mismos salen a localizar a las personas, o a veces incluso hasta los restos. Si deseas participar o ayudar a los integrantes del proyecto, puedes comunicarte con ellos a través de Instagram. Los encontrarás como “Border Kindness”.

Fuente: telemundo20


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti