América NorteCadenas en pies y manos, y traslados sin aviso:...

Cadenas en pies y manos, y traslados sin aviso: Activistas denuncian maltrato a migrantes en EU

-

- Advertisment -spot_img

Familiares y activistas denunciaron este viernes en Nueva York el traslado esta semana de 70 migrantes que estaban en una prisión del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en este estado a lugares tan lejanos como Misisipi, sin previo aviso a éstos o a sus abogados.

Acusaron al ICE de haber actuado en represalia luego de que el Gobierno federal iniciara una investigación, tras denuncias de activistas, de las condiciones inhumanas en que presuntamente se mantenía a inmigrantes en la cárcel del condado de Orange, al norte de Nueva York.

El pasado febrero, la organización Freedom for Immigrants presentó una denuncia sobre esta situación en una corte federal en Nueva York, tras lo cual se inició la investigación, que el grupo espera concluya en los próximos meses y que, según señala, llevó al traslado de los inmigrantes “por represalia”, mientras que el ICE asegura que fue un proceso rutinario.

Según se denunció en una conferencia de prensa, “en medio de la noche” del pasado 25 de julio, los detenidos, en su mayoría latinos, fueron encadenados de pies, manos y cintura, para ser llevados a otra prisión, sin que se les notificara con anticipación.

En ese proceso, que tomó varias horas, estuvieron en una habitación sin aire acondicionado y sin tomar agua por largo tiempo, aseguran.

“Mi hijo me llamó y me dijo ‘mami, aquí va a pasar algo porque están encendiendo y apagando todas las luces’”, de la zona donde estaban los detenidos del ICE, dijo entre lágrimas Evelyn, cuyo hijo de 18 años figura entre los trasladados.

La madre, de 34 años, no se enteró de lo ocurrido hasta el pasado martes cuando su hijo le hizo una breve llamada desde Misisipí para informarle lo ocurrido. “Me dijo que (previo al traslado) les botaron todo lo que tenían” en sus celdas.

Su hijo, al que no se identificó, salió de su hogar para comprar leche y fue detenido por agentes del ICE que aguardaban en una camioneta frente a su casa, recordó su madre.

Denunció además que el ICE se comunicó con su hija “y le dijo que no la deportarían porque tiene un niño pequeño, pero le colocaron un grillete electrónico”.

Otra mujer, Sandra, también acudió hoy para exigir que su hijo regrese junto a su familia y dijo sin poder evitar el llanto que éste estuvo 8 meses en la prisión de Orange, los primeros tres en reclusión solitaria.

La madre aseguró que es “frustrante” y “doloroso” lo que está viviendo.

“Vinimos buscando una vida mejor pero aquí se violan derechos”, afirmó.

Cynthia Galaza, de Freedom for Immigrants, que trabaja con un equipo de abogados de inmigración, aseguró que en cinco años en que ha ejercido este trabajo ha sido testigo de las condiciones inhumanas en que mantienen a los inmigrantes detenidos por el ICE y que incluso les ha visto morir.

“Por favor, hagan algo por nosotros. Somos seres humanos, no animales. No toda la gente sabe de sus derechos y aguantan malos tratos. Hagan algo para que ICE nos libere”, fue el mensaje que se escuchó durante la conferencia de uno de los inmigrantes, que denunció malos tratos y que les tuvieron encadenados durante 24 horas.

Fuente: forbes.mx

Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti