LatamColombiano en busca del ‘sueño americano’ desapareció en México:...

Colombiano en busca del ‘sueño americano’ desapareció en México: lo habrían secuestrado hombres en camionetas

-

- Advertisment -spot_img

Luis Fernando Murcia Bonilla, colombiano desaparecido en México – crédito Luis Fernando Murcia Bonilla / Facebook.

Luis Fernando Murcia Bonilla salió desde Neiva, Huila, hacia México para cruzar la frontera de forma ilegal hacia Estados Unidos y ya completó un mes desaparecido

Los familiares del huilense Luis Fernando Murcia Bonilla están angustiados, porque el 6 de febrero pasado salió de su casa en Neiva, Huila, en busca del denominado sueño americano, pero desapareció en extrañas circunstancias en México.

El hombre de 44 años tomó un avión rumbo a Bogotá para luego volar a Ciudad de México, donde estuvo dos días antes de partir a Ciudad Juárez. Allí, el 9 de febrero, tuvo su última comunicación vía WhatsApp con su esposa, previo a cruzar la frontera de forma ilegal hacia Estados Unidos.

“Él le dijo a su esposa que estaba bien y que, gracias a Dios, ya había pasado la migración de México y ya estaba a punto de terminar su trayectoria”, le dijo Stefany Murcia, sobrina de Luis, al medio Lucho Noticias.

Miles de personas intentan cruzar la frontera entre México y Estados Unidos de forma ilegal - crédito AP Foto.Miles de personas intentan cruzar la frontera entre México y Estados Unidos de forma ilegal – crédito AP Foto.

La joven contó que su tío se habría ido con cinco personas más y que una semana después de que se había ido de Neiva, dos personas de Bogotá contactaron a su esposa para informarle que Luis no aparecía y que no había llegado a la oficina de Migración en México.

Esas dos personas aseguraron que cuando el grupo de migrantes cruzaban el desierto para llegar a territorio estadounidense, se les acercaron sujetos encapuchados en camionetas y se llevaron a dos personas, a Luis y al guía.

“La última comunicación con mi tío fue el 9 de febrero vía celular sobre las 11:00 de la mañana, él estaba en Ciudad de Juárez dirigiéndose a cruzar la frontera y lo poco que sabemos es que, cuando iba por un lugar que se llama Alta Vista kilómetro 40, por una doble calzada, aparecieron unas camionetas que se llevaron a mi tío y a otro colombiano de seis personas que iban en ese grupo”, le dijo Stedany a la emisora Blu Radio.

Luis es oriundo de Neiva, capital del Huila - crédito Wikipedia Commons.Luis es oriundo de Neiva, capital del Huila – crédito Wikipedia Commons.

La sobrina de Murcia le contó a esa emisora que la Cancillería colombiana ha estado buscando con Migración México y contactando hospitales para dar con el paradero del colombiano, sin obtener resultados hasta el momento.

“Nos dicen que Cancillería México ya hizo consulta en Migración, en la frontera, en los hospitales, en los refugios, en las morgues y no aparece su nombre por ninguna parte en ningún registro de las autoridades, no sabemos nada de mi tío”, le dijo la joven al medio mencionado.

Luis Fernando Murcia tiene una esposa y una hija. De hecho, su viaje a Estados Unidos estuvo motivado para entregarle una mejor calidad de vida a ellas y a sus padres, que ya son de la tercera edad, según el diario El Tiempo.

El huilense se dedica a labores de campo en Colombia, pero estaba dispuesto a llegar a Estados Unidos a trabajar en lo que le tocara. “Sabía hacer muchos oficios varios, por lo que decidió emprender este viaje por el hueco”, le dijo la sobrina a Lucho Noticias.

Su familia clama por ayuda, por eso le piden a la Cancillería y a las autoridades colombianas hacer todo lo posible por obtener noticias del colombiano oriundo del departamento del Huila.

“Dijo que no podía hablar”, aseguró la madre de otro colombiano desaparecido en México
Allegados habrían llamado a Lucas Alexander y este le habría dicho "no podía hablar" - crédito Jenny Kane, archivo / AP Foto
Allegados habrían llamado a Lucas Alexander y este le habría dicho “no podía hablar” – crédito Jenny Kane, archivo / AP Foto

La desaparición de Lucas Alexander Muñoz Restrepo, un colombiano que residía en México, ha generado preocupación entre sus familiares, especialmente desde el 28 de febrero, fecha desde la cual se perdió todo contacto con él. Muñoz Restrepo, quien vivía en Guadalajara y colaboraba en obras sociales en una iglesia local, también asistía a migrantes en su camino hacia Estados Unidos, según información proporcionada por su madre, Doris Restrepo.

ARCHIVO - Un hombre utiliza su celular en Nueva Orleans, el 11 de agosto de 2019. (AP Foto/Jenny Kane, archivo)ARCHIVO – Un hombre utiliza su celular en Nueva Orleans, el 11 de agosto de 2019. (AP Foto/Jenny Kane, archivo)

Doris Restrepo ha expresado su angustia al no recibir respuestas a sus llamadas y mensajes, situación que se extiende a otros familiares en México que también desconocen el paradero de Lucas Alexander. Según declaraciones a W Radio, la última vez que tuvieron noticias de él fue en su lugar de trabajo, donde un allegado logró contactarlo, recibiendo como respuesta que no podía hablar.

La madre de Lucas insiste en que su hijo podría estar retenido y ha solicitado apoyo a la embajada de Colombia en México para su localización, manteniendo la esperanza de que aún esté con vida.

Fuente: infobae


Últimas Noticias

Crónica del Quinto Encuentro Intercultural de Migrantes: La Urgencia de la Palabra y la Deuda de la Estructura

El telón del Quinto Encuentro Intercultural de Migrantes se ha cerrado en Misiones, dejando tras de sí no solo...

V Encuentro de Migrantes: “Queremos sensibilizar a la sociedad sobre nuestro entorno humano”

El V Encuentro Intercultural de Migrantes en Misiones se realizará del 2 al 4 de octubre con literatura, conversatorios...

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Más Vistos

Crónica del Quinto Encuentro Intercultural de Migrantes: La Urgencia de la Palabra y la Deuda de la Estructura

El telón del Quinto Encuentro Intercultural de Migrantes se...

V Encuentro de Migrantes: “Queremos sensibilizar a la sociedad sobre nuestro entorno humano”

El V Encuentro Intercultural de Migrantes en Misiones se...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti