América NorteComisión de DDHH de México pide medidas ante "inminente"...

Comisión de DDHH de México pide medidas ante “inminente” caravana migrante

-

- Advertisment -spot_img

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México solicitó este lunes la implementación de medidas cautelares ante la “inminente” organización y salida en caravana de miles de migrantes que se encuentran en el sureño estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala.

“La CNDH tuvo conocimiento de la inminente organización y salida de más de 3.700 personas en contexto de movilidad internacional, entre las cuales se encuentran niñas, niños y mujeres embarazadas, quienes se ubican en el municipio de Tapachula ante la falta de atención por parte de autoridades” del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

El organismo dirigió la solicitud de medidas al INM, a la Comar, a la Guardia Nacional, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), a las secretarías General de Gobierno, de Salud, de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Chiapas, y a la Presidencia Municipal de Tapachula.

La CNDH comunicó que recibió una queja en la que se detalló que dicho grupo de personas -originarias, principalmente, de Venezuela, Haití, Colombia, República Dominicana, Cuba, Panamá, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay y Asia- “tienen la intención de salir en caravana, ya que la mayoría ha esperado entre tres y cuatro meses la resolución de trámites migratorios para que se les entreguen constancias” y puedan continuar su camino hacia Estados Unidos.

La queja también refiere que aún cuando el INM en Chiapas tiene 100 ventanillas que utilizan el Sistema Electrónico de Trámites Migratorios (Setram), con el cual se gestionan las visas humanitarias, no se han logrado satisfacer las necesidades de los migrantes que llegan al estado.

“Ante tal situación, la CNDH solicitó la implementación de medidas cautelares para que, de manera coordinada, las mencionadas autoridades realicen todas las acciones necesarias que garanticen el otorgamiento de atención humanitaria de urgencia al grupo de personas en contexto de migración internacional referida”, manifestó el organismo.

“De manera especial”, la comisión pidió se les proporcione “agua, suero hidratante, alimentación higiénica y adecuada, atención por parte de personal médico especializado y de primeros auxilios, medicamentos e insumos de aseo personal”.

Asimismo, pidió que se haga hincapié en las personas que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad y que se conforme un grupo multidisciplinar con médicos, psicólogos, trabajadores sociales y abogados, entre otros.

Por último, la CNDH solicitó a la Secretaría de Salud del estado de Chiapas que, durante el recorrido de la caravana migrante, tome las medidas adecuadas y necesarias para salvaguardar su salud.

La caravana refleja un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado.

El Gobierno mexicano reportó un incremento del 89 % interanual en el número de migrantes presentados o canalizados por la autoridad migratoria en el primer trimestre de 2022, al sumar 77,626 de enero a marzo. EFE

Fuente: swissinfo.ch


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti