América NorteCon alambre de púas: así esperan impedir el paso...

Con alambre de púas: así esperan impedir el paso de migrantes por el Río Bravo

-

- Advertisment -spot_img

El Gobernador de Texas, Greg Abbott, comunicó que pretende bloquear la entrada de migrantes a territorio norteamericano con una serie de medidas entre las que sobresale colocar alambres de púas en el Río Bravo, en las áreas de alto tráfico.

Asimismo, prevé instalar bloqueadores de botes en el río para disuadir a las personas que llegan en los puntos de mayor tráfico, especialmente en horarios nocturnos.

Explica Univisión que el político republicano también previó el despliegue de más de 10 mil guardias en la frontera, quienes portarán equipos antimotines con el fin de hacer frente a eventuales caravanas de indocumentados.

Abbott, que busca su reelección abanderando la política contra la migración, anunció que habilitará autobuses para que los recién llegado de otras naciones sean enviados directo a Washington DC.

«Los estamos enviando al Capitolio de los Estados Unidos donde el gobierno de Biden podrá abordar de forma más inmediata las necesidades de las personas a las que les están permitiendo cruzar nuestra frontera», afirmó el gobernador en clara acusación al actual gobierno demócrata, que ha flexibilizado la entrada de indocumentados tras la era Trump.

El Río Bravo acapara titulares en los medios por ser escenario final de la migración latinoamericana desde México a Estados Unidos. Según la BBC, es un río de baja profundidad y anchura, ya que en los sectores de cruces de migrantes llega a alcanzar 2.5 metros y entre 5 y 15 metros de lado a lado. Sin embargo, lo que lo hace realmente peligroso son sus crecidas súbitas.

En las últimas semanas se ha hecho habitual la difusión en redes sociales de imágenes y videos de cubanos cruzando el famoso río en grupos, e incluso, atados por una cuerda para evitar separarse por la fuerza de la corriente.

En marzo la entrada de cubanos por la frontera sur de Estados Unidos alcanzó un nuevo récord, debido a que se registró una cifra superior a 32 mil, prácticamente el doble de los casi 16 mil 500 que se contabilizaron en febrero.

Fuente: cubanoticias360.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti