LatamCrean guía de apoyo para migrantes en el norte...

Crean guía de apoyo para migrantes en el norte de México

-

- Advertisment -spot_img

La guía brinda información sobre organizaciones que ofrecen acompañamiento a los refugiados, albergues y organismos de defensa de los derechos humanos.

Un grupo de creativos y activistas crearon y publicaron una guía para apoyar a los migrantes que llegan a la frontera norte mexicana.

“Este trabajo fue una iniciativa de varias organizaciones y colectivos con el objetivo de generar un documento que fuera referencia de los servicios para los migrantes. Los migrantes sienten que este trabajo, este libro, es producido por alguien que está de su lado”, dijo este viernes a Efe Willivaldo Delgadillo, profesor de literatura y vocero de este proyecto, desde Ciudad Juárez.

El trabajo titulado “La sección amarilla de la migración 2022” contiene información sobre organizaciones que ofrecen acompañamiento a los refugiados, albergues y organismos de defensa de los derechos humanos.

La publicación es el resultado del trabajo de 12 creativos, entre escritores, fotógrafos, diseñadores y artistas de las fronterizas ciudades de Juárez, en Chihuahua, y El Paso, en Texas.

La guía, que se financió con recursos de la sociedad civil, está conformada por 176 páginas y se realizó a lo largo de un año.

En una primera tirada, se imprimieron y distribuyeron mil ejemplares, que ya fueron entregados a organizaciones que trabajan directamente con refugiados.

“El fin de esta sección amarilla es sacar la cara hospitalaria de Juárez, que se refleja en acciones concretas. Aquí hay servicios de la sociedad civil y de instituciones como Acnur, que los pueden ayudar”, agregó el vocero del proyecto.

Jorge Pérez, muralista y propietario de la panadería Rezizte, apoya este proyecto y diariamente regala pan a diferentes albergues de migrantes en la ciudad.

“Viene información importante como direcciones, albergues y organizaciones como la OIM que los apoya”, mencionó a Efe este empresario.

La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1.7 millones de migrantes en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021.

Fuente: milenio


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti