América NorteCuáles son los 6 países en donde extendieron por...

Cuáles son los 6 países en donde extendieron por 18 meses el TPS a más de 260 mil migrantes

-

- Advertisment -spot_img

Las autoridades estadounidenses extendieron por 18 meses el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de seis países.

Estados Unidos extendió por 18 meses un beneficio migratorio para los ciudadanos de seis países, incluyendo a El SalvadorHonduras y Nicaragua.

La medida, con la que se benefician más de 260 mil migrantes del Estatus de Protección Temporal (TPS), fue anunciada la noche del jueves por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

Las personas de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Nepal y Sudán que tienen TPS podrán renovar el beneficio migratorio, que les permite trabajar y vivir legalmente en EE.UU. hasta junio del 2024, informó DHS.

El anuncio llega a menos de un mes de que se venciera el permiso para las personas de estas seis nacionalidades el próximo 31 de diciembre.

Los “tepesianos“, como se les conoce a los amparados por este beneficio, están envueltos en una disputa legal, desde que el Gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021) revocara la protección para los migrantes de estos seis países.

La semana pasada, las conversaciones de conciliación entre la administración del Gobierno actual y los abogados que representan a un grupo de amparados por el TPS colapsaron oficialmente, dejando en el limbo los cientos de miles de migrantes.

Una corte federal en California falló en 2018 a favor de los inmigrantes tras dictaminar que el expresidente Trump puso fin al TPS de esos seis países de manera ilegal y tuvo motivaciones racistas.

Sin embargo, en septiembre de 2020, un panel de tres jueces del Noveno Circuito de Apelaciones revocó la orden del tribunal inferior y colocó en riesgo nuevamente a los amparados por el TPS de esos seis países.

El TPS es un beneficio migratorio temporal que le da un estatus a las personas provenientes de países que atraviesan situaciones de emergencia como desastres naturales o guerras.

Actualmente, EE.UU. da TPS a nacionales de 15 países del mundo, entre ellos Etiopía, Afganistán y Ucrania, los últimos en ser anunciados este año.

Unas 400 mil personas se benefician de estos programas a nivel nacional.

Fuente: prensalibre.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti