América NorteDeportaciones de centroamericanos de Estados Unidos se incrementan un...

Deportaciones de centroamericanos de Estados Unidos se incrementan un 451,7 %

-

- Advertisment -spot_img

San Salvador, 7 abr (EFE).- Las deportaciones de salvadoreños, guatemaltecos y hondureños desde Estados Unidos se dispararon un 451,7 % en febrero y llegaron a 14.481, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) consultadas este jueves por Efe.

El informe, que retoma cifras de instancias gubernamentales de cada país, indica que entre enero y febrero de 2022 la cifra de retornados para estos tres países fue superior en 11.856 casos a los computados en el mismo período de 2021.

Los datos señalan que la población adulta registró un alza del 333,7 % y en la niñez y adolescencia de 6.923,4 %.

En el caso de los menores de 18 años de edad, la cifra pasó de 47 en los primeros dos meses de 2021 a 3.301 en 2022.

Las deportaciones a estos países, conocidos como el Triángulo Norte de Centroamérica, desde México se elevaron un 68,8 %, pasando de 10.345 casos en 2021 a 17.465 en la actualidad.

En general, las repatriaciones de salvadoreños, guatemaltecos y hondureños se elevaron un 143,1 %. Entre enero y febrero de 2021, la cifra fue de 13.169 y en 2022 llegó a 32.015, de acuerdo al informe.

EL SALVADOR A LA CABEZA

El informe indica que las deportaciones a El Salvador son las que más se incrementaron en este período con un 276 % más, mientras que para Guatemala se elevaron un 173,3 % y para Honduras un 107,9 %.

Los salvadoreños retornados en enero y febrero de 2022 sumaron 2.286, los guatemaltecos 15.119 y los hondureños 14.610.

Cada año, más de 500.000 personas procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras intentan emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo miles de menores de edad. EFE

hs/ga

Fuente: Swissinfo


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti