El ex ministro de Defensa recalcó que “hay una crisis humanitaria por la dictadura de Maduro” y comparó la migración de Venezuela con lo sucedido en Siria.
El candidato presidencial de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, emplazó a Chile Vamos a hacer un mea culpa sobre la migración irregular “y reconocer que nosotros los invitamos“.
Desbordes, en conversación con Radio Universo, se refirió a la expulsión de más de 80 migrantes en un vuelo de la FACh que salió desde Iquique. “¿Cuánto cuesta sacar 30 mil personas en avión? Creo que sale más barato, no sé, recibirlos y darles otra condición“, afirmó.
En ese sentido, el ex ministro de Defensa afirmó que “hay una crisis humanitaria por la dictadura de Maduro donde la gente está saliendo es similar a lo que sucedió con Siria“.
“Nosotros tenemos que primero, entender que lo que estamos viviendo es producto de que Chile ha hecho bien la pega (…) es una cuestión que es incómoda en Chile Vamos porque nosotros les dijimos a los venezolanos ‘vengan, yo le ofrezco la Visa de Responsabilidad Democrática, entendemos lo que están viviendo’. No sólo en Cúcuta, antes también y estábamos todos de acuerdo, los presidentes de partido y dijimos que hay una dictadura sangrienta y les fuimos a decir ‘vengan a Chile que los vamos a recibir’. Fue un mensaje explícito“, reconoció.
En esa línea afirmó que como Chile Vamos “o reconocemos que nos equivocamos o asumimos lo que ofrecimos, esas son las dos posibilidades. A mí me cuesta, de verdad no tengo mucha cara cuando me han llamado nuestros amigos disidentes de la oposición venezolana, me dicen ‘qué pasó, ud. mandó el mensaje, los miles que partieron en avión los recibió, llegaron los mejor profesionales y los recibieron felices. Y ahora que va llegando el pueblo porque llega a pata, caminando… ¿qué es lo que está pasando? ¿Me los va a echar?’ Complicado, difícil, primero tenemos que hacer un mea culpa y reconocer que nosotros los invitamos, a los venezolanos“.
Sobre el costo de expulsar migrantes, Desbordes explicó que se debe hacer cálculos y analizar los costos de “recibirlos y darles otra condición, no sé, hay que sacar esa cuenta y hay que hacer ese análisis. No es algo que deba resolver solo el gobierno, es un tema de Estado y de la sociedad chilena, no vamos a estar echando gente que… Creo en la migración regulada y ordenada, tenemos ese derecho como país, a alguien que cometió delito le puedo decir ‘ud. no entra a Chile, punto, fuera’, pero qué pasa con el resto y ese es mi cuestionamiento“.
Fuente: t13, Chile