LatamDuque firma decreto para regularizar a migrantes venezolanos

Duque firma decreto para regularizar a migrantes venezolanos

-

- Advertisment -spot_img

“Hoy nuestro país apela a la solidaridad”, dijo el presidente colombiano, que recordó que Venezuela acogió “con los brazos abiertos” a cientos de miles de colombianos que huyeron de la pobreza y el conflicto armado.

Colombia puso en marcha este lunes (01.03.2021) el plan para regularizar a alrededor de un millón de migrantes indocumentados que llegaron a Colombia huyendo de la crisis de Venezuela, tras la firma del decreto por parte del presidente Iván Duque.

El decreto da vida al llamado “estatuto de protección temporal a migrantes venezolanos”, que les permite “transitar” en Colombia y les da un plazo “de 10 años para adquirir una visa de residentes”.

“Hoy nuestro país apela a la solidaridad (…) Sabiendo que no somos un país rico, pero eso no nos limita en la fraternidad, ni en el reconocimiento del dolor”, expresó Duque este lunes en la sede presidencial en Bogotá. 

Según Migración Colombia, hasta el pasado 31 de diciembre había en el país 1,72 millones de migrantes venezolanos, de los cuales cerca de un millón son indocumentados.

Migrantes venezolanos caminan en un autopista de Cúcuta, Colombia, escapando de la crisis en su país

Venezuela acogió “con los brazos abiertos” a cientos de miles de colombianos

Durante la firma del decreto, Duque recordó que Venezuela acogió “con los brazos abiertos” a cientos de miles de colombianos que huyeron de la pobreza y el conflicto armado desde 1970.    

El decreto también dicta que los que ingresen regularmente durante los próximos dos años podrán acogerse al mismo beneficio. El gobierno precisó que “podrá prorrogar o dar por terminados los efectos del Estatuto en cualquier momento”.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur), Filippo Grandi, describió como un “hito histórico” la firma del decreto, mientras que António Vitorino, director de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), aseguró que la “medida reducirá las vulnerabilidades de los refugiados y migrantes” en el país.

Fuente: Deutsche Welle


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti