LatamEcuador alerta de hechos inhumanos en millonario negocio de...

Ecuador alerta de hechos inhumanos en millonario negocio de migración ilegal

-

- Advertisment -spot_img

Quito, 7 sep (EFE).- Ecuador alertó este martes de escenarios “tristes e inhumanos” que tienen lugar en medio del negocio de la migración irregular, que deja millonarios réditos a los traficantes de personas y heridas profundas en una sociedad golpeada por la pobreza.

Entre las causas estructurales para la migración figura la situación socioeconómica, agravada por la pandemia en un Ecuador que al 2020 registró un decrecimiento del 7,8 % de su PIB, según dijo hoy el canciller, Mauricio Montalvo, al inaugurar la XXI Mesa Nacional de Movilidad Humana sobre “Migración riesgosa en post pandemia”.

Según el Banco Central, la tasa de pobreza nacional a junio de 2021 se ubicó en un 32,2 %, con un incremento de 6,7 % con respecto a junio de 2019, en tanto que la de pobreza extrema en 2021 fue de 14,7 %, muy superior a la del 5,2 registrada a junio de 2019.

Asimismo, la tasa de subempleo se incrementó en un 2,7 % en junio de 2021 y la de desempleo llegó al 5,1 de la población económicamente activa, en el mismo período, dijo Montalvo.

Sin embargo, se ha detectado una alta migración en zonas donde los índices de pobreza no son tan elevados, por lo cual se analizan otros factores de carácter social y cultural para migrar, como los motivados por procesos de reunificación familiar y por el denominado “efecto llamada”, de aquellos que encontraron posibilidades de superación en otros lares.

MÁS DE MIL MILLONES DE DÓLARES EN SIETE MESES

Durante la inauguración de la XXI Mesa Nacional de Movilidad Humana, Montalvo habló sobre el viaje de ecuatorianos a EEUU a través de México, e indicó que en 2019 -cuando ya no se requería visa para viajar a esa nación, restaurada desde el pasado sábado-, los flujos eran reducidos y moderados, algo que se mantuvo hasta septiembre de 2020, cuando se regularizaron los vuelos comerciales.

En lo que va del año, el número de ecuatorianos que no retornan al país supera las 62.000 personas, lo que representa un incremento del 98 % con relación al primer semestre de 2019, reveló.

Durante la Mesa Nacional analizarán las consecuencias de la migración irregular, como el incremento de deportaciones desde EEUU, casos de desaparecidos y fallecidos, el incremento de casos de niños, niñas, adolescentes no acompañados y de grupos familiares con la intención de cruzar la frontera de manera irregular hacia Estados Unidos.

“Todo ello impulsado por la operación de redes de tráfico ilícito de migrantes”, dijo al comentar las dramáticas consecuencias derivas de esa situación.

Con base en datos de las Casas del Migrante en México y de testimonios de migrantes, indicó que “buena parte de las mujeres que migran con la ayuda de traficantes son víctimas de violaciones y abusos sexuales, algo inhumano, desgarrador”

Mostró su preocupación por el incremento de menores de edad que no regresan a Ecuador, “la mayoría de los cuales habrían sido trasladados a EEUU en circunstancias de migración riesgosa”.

Y alertó de que se ha detectado falsificación de documentos co,mo poderes y autorizaciones de salida del país de menores de edad.

Se conoce -dijo- de menores a quienes se les coloca “implantes anticonceptivos para que no se embaracen como resultado de las violaciones y abusos que sus familiares saben que probablemente tendrán lugar. Un escenario realmente triste e inhumano”.

“Durante el primer semestre de 2021 no habrían retornado alrededor de 8.700 menores de edad”, dijo al anotar que se observa un accionar “amplio y abierto de los traficantes de migrantes”.

Se calcula que “estos grupos criminales habrían obtenido de los migrantes ecuatorianos más de mil millones de dólares solamente de enero a julio de 2021”.

Para la fiscal general, Diana Salazar, Ecuador se ha convertido en un país de origen, tránsito y destino para el tráfico ilícito de migrantes, actividad que está ahora en manos del crimen organizado, por lo que pidió un trabajo trasnacional para combatirlo.

SE VAN LOS JÓVENES

Durante la inauguración de la Mesa, la prefecta de la provincia de Azuay, Cecilia Méndez, indicó que ahora ya no migran personas de 30 ó 50 años, sino los adolescentes y alertó del aumento de casos de suicidio en ciertas zonas de su jurisdicción.

“Nuestros jóvenes, niños y adolescentes, al no tener ni trabajo ni universidad, se enfrentan a la soledad de la destrucción de sus hogares, en la medida que la migración también les obliga a vivir solos muchas veces”, explicó.

Asimismo, el prefecto de la provincia del Cañar, Byron Pacheco, advirtió que “ya no hay jóvenes en nuestras comunidades”, ni muchos productores ganaderos menores de 40 años.

Por ello pidió un trabajo conjunto para reactivar la economía pues “mientras más pronto lo hagamos, menos personas morirán en las fronteras y menos familias se destruirán porque el costo de la migración” se está “pagando muy alto: la destrucción del núcleo familiar”. EFE

sm/si

Fuente:swissinfo


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti