RadioEditorial Programa 17/04/2021

Editorial Programa 17/04/2021

-

- Advertisment -spot_img

José León Toro Mejías.

Nosotros seguimos atrapados entre la derecha y la izquierda y faltan miradas humanas a la migración, en muchos casos somos un producto potable para el ejercicio político en otros somos números, cuando vienen las medidas que favorecen a los migrantes nos corresponde aplaudir. Somos mirados de formas diferentes, somos cosificados de manera diferente, somos números, productos somos útiles o malasangres.

Para la izquierda latinoamericana la migración venezolana y nicaragüenses desdice de sus anunciados de bienestar, está claro que las poblaciones dan otro testimonio, pero quienes ostentan el poder les resulta una verdadera piedra en el zapato la información que se levanta de un país a través de la descripción que hacen los migrantes d sus expulsores

Este continente ha sido expulsor pero ahora tiene una situación particular, le toca albergar, y podemos decir que no estamos preparados para recibir, podemos decir que fueron muchos migrantes en poco tiempo, pero la verdad que no se han puesto de acuerdo, no han diseñado medidas en conjunto, para favorecer los derechos y la dignidad de estas personas, muy por el contrario, vemos como la mirada a la migración es desde lo potable de la izquierda o la derecha,  significa esto que no hay una mirada en la verdadera dimensión de los derechos humanos, si no en la conveniencia y el redito político,

Y cuando la mirada es política se desatan los demonios propios contra la migración, xenofobia, Racismo, estigmatización, y las declaraciones de políticos o perfiles de poder otorgan licencias a otras personas que pueden cometer hechos más viles, como ha sucedido en Perú varios asesinatos

Cuando el estado es maltratador enseña a los nacional a hacerlo, da licencia a las personas para hacerlo, esto es lo que nos está tocando vivir, pero en realidad si nosotros podemos pensar en esto, si podemos hablar de esto si podemos sensibilizarnos con los más frágiles, también podemos cambiar el mundo. Porque los gobiernos son un reflejo nuestros deseos, tenemos que desear el bien para todos.

Fuente: Programa Migrantes Radio. 98.7FM Radio de la Universidad de Misiones.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti