José León Toro Mejías.
Nosotros seguimos atrapados entre la derecha y la izquierda y faltan miradas humanas a la migración, en muchos casos somos un producto potable para el ejercicio político en otros somos números, cuando vienen las medidas que favorecen a los migrantes nos corresponde aplaudir. Somos mirados de formas diferentes, somos cosificados de manera diferente, somos números, productos somos útiles o malasangres.
Para la izquierda latinoamericana la migración venezolana y nicaragüenses desdice de sus anunciados de bienestar, está claro que las poblaciones dan otro testimonio, pero quienes ostentan el poder les resulta una verdadera piedra en el zapato la información que se levanta de un país a través de la descripción que hacen los migrantes d sus expulsores
Este continente ha sido expulsor pero ahora tiene una situación particular, le toca albergar, y podemos decir que no estamos preparados para recibir, podemos decir que fueron muchos migrantes en poco tiempo, pero la verdad que no se han puesto de acuerdo, no han diseñado medidas en conjunto, para favorecer los derechos y la dignidad de estas personas, muy por el contrario, vemos como la mirada a la migración es desde lo potable de la izquierda o la derecha, significa esto que no hay una mirada en la verdadera dimensión de los derechos humanos, si no en la conveniencia y el redito político,
Y cuando la mirada es política se desatan los demonios propios contra la migración, xenofobia, Racismo, estigmatización, y las declaraciones de políticos o perfiles de poder otorgan licencias a otras personas que pueden cometer hechos más viles, como ha sucedido en Perú varios asesinatos
Cuando el estado es maltratador enseña a los nacional a hacerlo, da licencia a las personas para hacerlo, esto es lo que nos está tocando vivir, pero en realidad si nosotros podemos pensar en esto, si podemos hablar de esto si podemos sensibilizarnos con los más frágiles, también podemos cambiar el mundo. Porque los gobiernos son un reflejo nuestros deseos, tenemos que desear el bien para todos.
Fuente: Programa Migrantes Radio. 98.7FM Radio de la Universidad de Misiones.