América NorteEE UU, México y Bahamas devuelven 116 migrantes irregulares...

EE UU, México y Bahamas devuelven 116 migrantes irregulares a Cuba

-

- Advertisment -spot_img

El servicio de Guardacostas de EE UU localiza a un grupo de balseros cubanos que buscaban llegar a ese país. (USCGSoutheast)
En los últimos meses ha aumentado el flujo de migrantes irregulares cubanos que buscan viajar a Estados Unidos

El Servicio de Guardacostas de EE UU devolvió a 48 personas -dos mujeres y 46 hombres- que arribaron por el puerto occidental de Orozco, en la provincia de Artemisa.

Se trata de la vigesimonovena operación por vía marítima desde Estados Unidos en lo que va de este año, para un total de 1.258 cubanos devueltos en los últimos cinco meses.

La mayoría de los migrantes llegados en esta séptima devolución realizada en mayo son originales de las provincias occidentales de Matanzas, Artemisa y La Habana, y de la central Villa Clara, quienes salieron ilegalmente del país por vía marítima, detalló el reporte de la televisión estatal de la isla.

México ha efectuado hasta ahora 17 operaciones de repatriación desde enero pasado y suman 1.085 los migrantes cubanos devueltos

Desde México fueron retornados por vía aérea 49 migrantes irregulares (24 hombres, 22 mujeres y 3 menores de edad) y de igual manera arribaron de Bahamas otros 19, de ellos 17 hombres y 2 mujeres.

México ha efectuado hasta ahora 17 operaciones de repatriación desde enero pasado y suman 1.085 los migrantes cubanos devueltos desde ese país norteamericano en ese periodo.

En los últimos meses ha aumentado de forma notable el flujo de migrantes irregulares cubanos que buscan viajar a Estados Unidos utilizando como vías el mar o siguiendo distintas rutas por países de Centroamérica.

Los analistas opinan que esos factores inciden en el fenómeno de la migración irregular de los cubanos, que tiene como agravantes la crisis económica que atraviesa el país, pero creen que también influyen los errores de la gestión macroeconómica que han generado escasez de productos básicos, carestía, la dolarización parcial de la economía y una elevada inflación.

El Gobierno cubano insiste en reclamar a la Administración de Washington el cumplimiento de los acuerdos migratorios suscritos entre ambos países y sostiene que EE UU no ha acatado por cuatro años consecutivos esos pactos.

El Gobierno cubano calificó de “signo positivo” que Estados Unidos mantuviese una reunión sobre temas migratorios con una delegación de su país

El Ejecutivo de La Habana atribuye también el aumento de la migración a la vigencia de la Ley de Ajuste Cubano de 1966, que permite a los cubanos solicitar la residencia permanente en Estados Unidos al año y un día de permanecer en ese país.

En abril pasado, delegaciones de Cuba y EE UU retomaron en Washington su diálogo bilateral sobre asuntos migratorios, el primero de alto nivel desde la llegada del presidente Joe Biden a la Casa Blanca.

El Gobierno cubano calificó de “signo positivo” que Estados Unidos mantuviese una reunión sobre temas migratorios con una delegación de su país.

Asimismo, la Administración estadounidense dijo que esas conversaciones migratorias entre ambas partes fueron “productivas”.

A principios de esta semana el Gobierno del demócrata estadounidense Joe Biden anunció varias medidas, entre las cuales figura que aumentará los servicios consulares de su embajada en la Isla y restablecerá un programa de reunificación familiar que llevaba suspendido desde hace años con la acumulación de hasta 20.000 solicitudes.

Según recientes informes de la agencia de Protección de Aduanas y Frontera (CBP, en inglés) de EE UU desde octubre pasado -el inicio del año fiscal 2022 del gobierno federal- hasta abril último han llegado a la frontera sur de EE UU unos 114.000 cubanos.

Fuente: 14ymedio


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti