América NorteEE.UU.: protestas por centro de detención para niñez migrante

EE.UU.: protestas por centro de detención para niñez migrante

-

- Advertisment -spot_img

El centro de detención de Homestead, en Florida -que estaría siendo reaperturado- albergó a más de 3.000 niñas y niños migrantes hasta que cerró en 2019.

Liderazgos políticos y activistas expresaron este jueves (25.02.2021) su oposición por la supuesta reapertura de un centro de detención en Florida para niñas y niños migrantes que no están acompañados por parientes adultos y que había cerrado en medio de acusaciones de maltrato.

El centro de detención de Homestead, en el sur de Florida, albergó a más de 3.000 niñas y niños indocumentados hasta que cerró en agosto de 2019, en medio de las protestas contra las políticas migratorias del expresidente Donald Trump y reportes de prensa según los cuales el lugar no estaba preparado para protegerlos en caso de huracán.

La herida se reabrió el martes, cuando el diario local Miami Herald reportó -citando fuentes anónimas del Departamento de Seguridad Interior- que el Gobierno del nuevo presidente demócrata, Joe Biden, planea reabrir este centro tras haber hecho lo mismo con otro en Texas esta semana.

La Oficina para el Reasentamiento de Refugiados (ORR), un programa del Departamento de Salud que opera estos refugios, no confirmó a la prensa internacional esta aseveración. Pero Thomas Kennedy, coordinador en Florida de la organización de derechos de inmigrantes United We Dream, señaló o a la vicepresidenta Kamala Harris, quien había prometido cerrar estos centros de detención privados cuando los visitó como senadora y precandidata demócrata en 2019. “Esperamos que (Harris) muestre el mismo nivel de entusiasmo para oponerse a este centro, ahora que ella tiene un papel destacado como vicepresidenta del Gobierno”, declaró Kennedy.

El refugio -que se compone básicamente de una serie de carpas- fue objeto de polémica nacional tras reportes de maltrato infantil y se volvió símbolo de la crisis migratoria de 2018, cuando una política de Trump separó en la frontera a miles de niñas y niños que migraban con sus familias. Aún falta reunir a cerca de 500 niños con sus parientes.

Melissa Taveras, de la Florida Immigrant Coalition, dijo en la conferencia de prensa frente al ayuntamiento de Homestead que “existen alternativas” distintas a estos cuestionados refugios de ORR para los niños que migran solos a Estados Unidos. “Ellos tienen familia, hay organizaciones como la nuestra, iglesias y otros líderes comunitarios que estarían felices de tenerlos con ellos y apoyarlos mientras completan su proceso de asilo”, afirmó Taveras.

Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, explicó el miércoles que estos refugios de ORR “no se trata de niños apresados en jaulas”, una situación que se ha registrado en las instalaciones de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés), en el límite con México. Añadió que el Gobierno “no expulsará a los niños sin acompañantes en la frontera, eso sería inhumano” y que, debido a la pandemia, se necesita encontrar lugares donde las niñas y niños estén seguros mientras son transferidos a familiares o representantes.

Fuente: Deutsche Welle


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti