LatamEl 21,4 % de los salvadoreños "desearía migrar", la...

El 21,4 % de los salvadoreños “desearía migrar”, la mayoría por la economía

-

- Advertisment -spot_img

San Salvador, 20 ene (EFE).- El 21,4 % de la población de El Salvador “desearía migrar” en 2023 a otro país, la mayoría por razones económicas, según los datos de una encuesta revisados este viernes por EFE.

El sondeo del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) indica que el 60,5 % de este segmento de la población señaló que migraría para “mejorar la economía familiar”, mientras que el 16,6 % por el desempleo.

Los datos señalan que el 14,4 % manifestó que sería por “una mejor calidad de vida”, el 4,4 % por reunificación familiar, el 2,2 % por la inseguridad y el 1,8 % por “la mala situación del país”.

Por otra parte, el estudio indica que el 17,5 % de la población manifestó que alguno de los miembros de su hogar tuvo que salir del país en 2022 para “buscar trabajo”, mientras que el 38,1 % indicó que recibió ayuda de una persona en el extranjero para “poder cumplir con los compromisos mensuales” de su casa.

Sobre la percepción de la migración, el 44,7 % considera que ha aumentado, el 31,1 % que ha seguido igual y el 19,6 % que disminuyó.

De acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entre enero y noviembre de 2022 El Salvador registró un incremento del 106,9 % en las deportaciones, pasando de 6.124 en 2021 a 12.670.

Fuente: EFE


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti