LatamEn aumento la migración irregular que atraviesa por Honduras

En aumento la migración irregular que atraviesa por Honduras

-

- Advertisment -spot_img

Haitianos y cubanos son los mayores grupos de migrantes que pasan por Honduras en camino hacia la frontera sur de EE. UU.TEGUCIGALPA — 

La crisis migratoria de haitianos y cubanos en la región latinoamericana también afecta a Honduras con cifras cada vez más elevadas de personas que atraviesan el país en su recorrido hacia la frontera sur de Estados Unidos.

Según el Sistema Nacional de Control Biométrico de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, de los miles de migrantes que pasan por territorio hondureño, cerca de un 45% son de origen haitiano y un 34% de cubanos. El resto corresponde a países como Venezuela, Chile, Nicaragua, Uzbekistán y Brasil, entre otros.

El analista y experto en migraciones Oscar García sigue el fenómeno del flujo migratorio irregular por varios años y señala los factores que, a su juicio, están causando que Honduras se convierta en un país de tránsito migratorio para otros países del mundo.

“El origen de la migración es el alto nivel de corrupción que han empobrecido a esas naciones, lo que limita las oportunidades”, dijo García.

“Hoy esas poblaciones ya no son solo centroamericanas, sino gente de Asia que usa nuestro territorio para pasar y nadie lleva un control migratorio, y algunos de estos grupos son señalados de atentar contra la soberanía de Estados Unidos y por eso piden llevar un control migratorio”, agregó.

La Voz de América solicitó información a las autoridades de migración en Honduras sobre el alto flujo de migrantes que cruzan el país, pero la oficina de Migración y Extranjería e incluso la propia Cancillería se negaron a formular comentarios.

Por su parte, el sociólogo Edgardo Rodríguez indicó que las consecuencias de no tener un control sobre este flujo de personas pone en riesgo la soberanía nacional y la de otros países.

“Se atenta contra la seguridad nacional tanto de Honduras como de otros países. Anteriormente nunca se había tenido un antecedente como lo que sucede ahora con los haitianos y cubanos”.

No media source currently available0:001:240:47 Descargar  Pop-out player

La parte oriental del territorio hondureño se ha convertido en la ruta utilizada por estos migrantes irregulares, tanto por vía marítima como terrestre.

Fuente: vozdeamerica


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti