América NorteEn Miami emitirán cédulas de identidad para migrantes sin...

En Miami emitirán cédulas de identidad para migrantes sin autorización en el país

-

- Advertisment -spot_img

En Florida, los condados de Broward y Palm Beach ya cuentan con esta posibilidad

El plan propuesto por la alcaldesa Daniella Levine Cava fue aprobado con siete votos a favor y dos en contra el martes.

Los partidarios de la medida señalan que los migrantes con frecuencia tienen dificultades para entrar en las escuelas de sus hijos o en centros de vacunación o para pruebas de coronavirus. Las cédulas, además, permitirían a los migrantes usar bibliotecas, instalaciones recreativas y refugios durante tormentas, y les permitirían regresar a sus hogares en caso de ser evacuados durante un incendio o tormenta.

La alcaldesa de Miami-Dade Daniella Levine Cava en in Tallahassee, Florida, el 11 de enero del 2022.

La alcaldesa de Miami-Dade Daniella Levine Cava en in Tallahassee, Florida, el 11 de enero del 2022.(Phelan M. Ebenhack / ASSOCIATED PRESS)

Cuando era comisionada de Miami-Dade, Levine Cava propuso infructuosamente cédulas de identidad siguiendo el ejemplo de municipalidades en Carolina del Norte y Virginia. En Florida, los condados Broward y Palm Beach ya tienen esas credenciales.

Los dos comisionados que votaron en contra mencionaron temores de que las cédulas puedan resultar en fraudes.

El comisionado Rene Garcia señaló que cuando era senador estatal republicano presentó un plan para emitir licencias de conducir a inmigrantes que se encuentran en el país ilegalmente, que no fue aprobado. Añadió que le preocupa que este plan depende de una organización sin fines de lucro.

“Estamos dejando que una entidad ajena se encargue de esto”, expresó Garcia. “Si creemos que esto no llevará a fraude, que esto no abrirá las puertas a otras actividades en esta comunidad… estamos equivocados”.

El comisionado Jean Monestime se expresó agradecido de que pudo registrarse en la escuela y conseguir un carnet estudiantil cuando llegó de Haití.

“Yo llegué aquí sin documentos y cuando me registré para la escuela, alguien de alguna manera se dio cuenta que era algo genuino”, dijo Monestime. “Yo no tenía a nadie identificándome”.

Fuente: dallasnews

Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti