Debemos prestar atención a lo manifestado recientemente por la Comisión Interamericana De Derechos Humanos, quiénes expresaron preocupación por la expulsión de estas 55 personas, todas de nacionalidad venezolana, pero sumado a la preocupación de CIDH el 20 de abril, el Comité de los Derechos los Trabajadores Migrantes, señaló su preocupación por la expulsión de cientos de personas entre ellos venezolanos esto abarco las expulsiones que se han producido desde el mes de febrero. Esto va de la mano con la prohibición de las expulsiones colectivas en donde conforme lo establecido en la convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los pro trabajadores migrantes y sus familias no es que se les dice a los estados que no pueden expulsar, sino, que se les está indicando que las expulsiones deben examinarse de manera individual.
Es allí, donde las organizaciones sociales, en este momento estamos haciendo una presión frente al actuar arbitrario e ilegal del gobierno, por cuanto el análisis del examen individual no ha existido en ninguna de las expulsiones de antes ni las de ahora, aunado a ello, todas las expulsiones se han dictado inaudito parte, a los migrantes no sólo se les ha criminalizado, sino, que se les ha violentado una serie de derechos constitucionales, procesales y en especial sus derechos humanos, no se les garantizó la asistencia jurídica ha sido una violación sistemática no se les garantiza el debido proceso y no habido una evaluación de necesidades especiales de protección.
El estado chileno debe brindar protección a todos los ciudadanos bajo su jurisdicción y eso incluye a los migrantes, sin importar cómo ingresa. El estado debe, es un imperativo, implementar canales de regularización y acceso, protección con apego a los principios interamericanos de protección, pero ha venido actuando de manera arbitraria frente a todos estos principios que existen y que forman parte del orden interno chileno.
Fuente: Programa Migrantes Radio. 98.7FM Radio de la Universidad de Misiones.