RadioEntrevista con José Marques, Psicólogo Activista de Derechos Humanos...

Entrevista con José Marques, Psicólogo Activista de Derechos Humanos en Venezuela

-

- Advertisment -spot_img

Psicólogo de la Universidad Bicentenaria de Aragua en Venezuela, defensor de los Derechos Humanos, Diplomado De Derechos Humanos Internacionales y en Tráfico y Trata de Personas, es Coordinador del Programa Latinoamericano de Unión Social por la Salud Mental (Plus Salud Mental), presidente de la Fundación Psicoshalom, Director Nacional en Venezuela, De la Organización Venezolana de Protección y Bienestar Ciudadano

La diáspora venezolana la hemos ha salido de todos los lugares de Venezuela, el campo y la ciudad, todas las regiones del país vive en una situación deplorable, la estructura del Estado está en una situación complicada y expulsando gente a todos los países de la región

Las familias que quedan en Venezuela insiliadas tiene una condición desvariante,  el sueldo básico es $1 y la cesta básica de alimentación aproximadamente $120, por otra parte el Estado no permite la ayuda de  los organismos defensores de los derechos humanos,  vulnera los derechos humanos, el derecho a la salud, seguridad, alimentación y eso genera la necesidad de migrar, pero hay normativas que complican, que no nos permiten salir del país, es una problemática que se complica con los grupos subversivos que hay haciendo vida en varias partes del territorio y específicamente en fronteras lo cual genera desplazados como ocurre ahora en la frontera de apure y Colombia.

Fuente: Programa Migrantes Radio. 98.7FM Radio de la Universidad de Misiones.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti